La infección por clamidia debe tratarse en una clínica especializada en medicina genitourinaria. La clínica GUM podrá realizar pruebas de detección de otras enfermedades de transmisión sexual y realizar el rastreo de contactos.
El tratamiento de primera elección para las infecciones genitales no complicadas por clamidia en adultos es doxiciclina 100 mg dos veces al día durante 7 días (1).
Segunda línea/embarazo/lactancia/alergia/intolerancia en el adulto:
- azitromicina 1g stat durante un día; después 500mg una vez al día durante dos días (tratamiento total 3 días)
El rastreo de las parejas sexuales del paciente es menos frecuente que en el caso de las infecciones gonocócicas. Si se rastrea, se recomienda igualmente el tratamiento antibiótico.
Puntos clave:
- Realizar un cribado oportunista de clamidia anualmente a todos los pacientes sexualmente activos de 15 a 24 años y en caso de cambio de pareja sexual.
- si es positivo, tratar el caso índice, remitir al GUM e iniciar la notificación, las pruebas y el tratamiento de la pareja
- Dado que una dosis única de azitromicina ha provocado un aumento de las resistencias en las infecciones urinarias, la doxiciclina debería utilizarse como tratamiento de primera línea para la clamidia y la uretritis.
- Aconsejar al paciente con clamidia que se abstenga de mantener relaciones sexuales hasta que termine la doxiciclina o durante 7 días después del tratamiento con azitromicina (14 días después del inicio de la azitromicina y hasta la resolución de los síntomas en caso de uretritis).
- si se trata de clamidia, realizar una prueba de reinfección entre 3 y 6 meses después del tratamiento si es menor de 25 años; o considerar si es mayor de 25 años y el riesgo de reinfección es alto
- segunda línea, embarazo, lactancia, alergia o intolerancia: la azitromicina es la más eficaz.
- como la tasa de curación es menor en el embarazo, realizar una prueba de curación al menos 3 semanas después de finalizar el tratamiento.
- considerar la derivación de todos los pacientes con uretritis sintomática a la GUM, ya que las pruebas deben incluir Mycoplasma genitalium y Gonorrhoea.
- si se demuestra la presencia de M.genitalium, utilizar doxiciclina seguida de azitromicina utilizando el mismo régimen de dosificación y aconsejar evitar las relaciones sexuales durante 14 días tras el inicio del tratamiento y hasta que los síntomas se hayan resuelto.
Referencia: