La gravedad de esta enfermedad justifica un diagnóstico precoz. Con los métodos modernos, el diagnóstico puede realizarse en las 6 semanas siguientes a la amenorrea y, con frecuencia, mientras la madre no presenta síntomas. El conocimiento de los factores de riesgo ayuda a identificar a las pacientes en las que puede estar justificada una investigación precoz.
El resultado de una prueba de embarazo (HCG beta en orina) es esencial para ayudar a determinar el tratamiento posterior.
La ecografía transvaginal es el método de exploración preferido (1).
- la sensibilidad del diagnóstico de los embarazos ectópicos varía del 73 al 93
- puede revelar embarazos intrauterinos viables o no viables, embarazos ectópicos o ningún embarazo visible (un embarazo de localización desconocida)
- puede identificar embarazos intrauterinos de más de 5,5 semanas con una precisión de casi el 100% (2)
La laparoscopia permite visualizar directamente un embarazo ectópico, pero puede fallar si el embarazo es precoz y el saco gestacional pequeño. Tiene poco valor en un embarazo ectópico roto cuando el peritoneo está lleno de sangre.
La aspiración a través del fondo de saco vaginal posterior en la bolsa de Douglas puede ser útil en un embarazo ectópico roto cuando hay sangre libre.
Si el diagnóstico es dudoso, se realizan mediciones seriadas de beta hCG en suero para distinguir entre una gestación intrauterina potencialmente viable, un aborto espontáneo que se está resolviendo y un embarazo ectópico (2).
- en los embarazos normales, se duplicará aproximadamente cada dos días (1) - en el 85% de los embarazos intrauterinos viables se puede observar un aumento del 66% de la beta-hCG cada 48 horas durante los primeros 40 días de gestación (3)
- en los embarazos anormales, intrauterinos o ectópicos, la producción de beta-hCG está alterada y el tiempo de duplicación se prolonga (1) - en el 13% de los embarazos ectópicos se observa un aumento del 66% de la beta-hCG cada 48 horas durante los primeros 40 días de gestación (3)
- si el aumento es inferior al 50% en 48 horas, casi siempre se asocia a un embarazo no viable (intrauterino o extrauterino) (3)
Se toma una muestra de Grupo y Salvo. Esto permite conocer el grupo sanguíneo materno (y por tanto la posible necesidad de anti-D) y cruzar la sangre en caso de compromiso hemodinámico.
Referencia:
- (1) Ramakrishnan K, Scheid DC. Ectopic pregnancy: forget the "classic presentation" if you want to catch it sooner. J Fam Pract. 2006;55(5):388-95
- (2) Barnhart KT. Clinical practice. Ectopic pregnancy. N Engl J Med. 200923;361(4):379-87
- (3) Sau A, Hamilton-Fairley D. Diagnóstico y tratamiento no quirúrgico del embarazo ectópico. The obstetrician & gynaecologist 2003;5:29-3
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página