Evaluación de la hemorragia intermenstrual
Traducido del inglés. Mostrar original.
Una anamnesis cuidadosa suele revelar las posibles causas de una hemorragia no programada y orientar sobre la necesidad de realizar exámenes e investigaciones adicionales (1,2,3).
Antecedentes:
- edad - las causas tienden a diferir con la edad
- historia menstrual
- última menstruación - para determinar la probabilidad de embarazo
- duración del ciclo - establecer la probabilidad de anovulación
- frecuencia, intensidad y duración del sangrado irregular y su asociación con la menstruación
- síntomas asociados - dolor abdominal, fiebre
- historia sexual
- inicio de una relación con una nueva pareja o presencia de flujo vaginal - puede indicar una infección, como la clamidia
- antecedentes de ITS
- antecedentes hormonales y anticonceptivos
- el incumplimiento del régimen anticonceptivo hormonal suele ser la causa de la hemorragia, especialmente si se ha iniciado en los últimos tres meses
- en caso de hemorragia de más de 3 meses de duración, sobre todo si es abundante, se requiere una evaluación adicional
- uso de un dispositivo anticonceptivo intrauterino (DIU)
- antecedentes médicos
- trastornos hemorrágicos
- antecedentes familiares de cáncer
- medicación actual
Exploración:
- observar si la paciente es obesa ya que los ciclos anovulatorios están asociados a la obesidad
- examen abdominal
- una masa pélvica sugiere un fibroma, especialmente si la paciente tiene menstruaciones abundantes
- examen bimanual
- puede utilizarse para apoyar el diagnóstico de una masa pélvica
- examen digital
- puede revelar excitación cervical (indicativa de infección) o cérvix irregular escarpado (en cáncer cervical)
- examen vaginal con espéculo
- el examen más importante y puede detectar ectropión cervical y cáncer
Investigación:
- investigaciones realizadas en la atención primaria
- frotis cervical - si está indicado
- frotis endocervical o vaginal - si hay riesgo de infección
- análisis de sangre (hemograma, estudios de coagulación, pruebas de la función tiroidea) si está indicado por los antecedentes. FSH/LH si se sospecha que la paciente es perimenopáusica.
- considerar una prueba de embarazo
- considerar una ecografía pélvica si hay sospecha de fibromas uterinos
- las investigaciones en la atención secundaria pueden incluir
- histeroscopia y biopsia endometrial
- IRM
Referencias:
- Whitaker L, Critchley HO. Anormal uterine bleeding. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol. 2016 Jul;34:54-65.
- Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos. ACOG practice bulletin no. 128: diagnosis of abnormal uterine bleeding in reproductive-aged women. Jul 2012 [publicación en internet].
- Lumsden MA, Gebbie A, Holland C. Manejo del sangrado no programado en mujeres premenopáusicas no embarazadas. BMJ. 2013;346:f3251.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página