Las mujeres que se someten a una evacuación quirúrgica deben someterse a un cribado de infecciones del tracto genital (C. trachomatis, Neisseria gonorrhoea o vaginosis bacteriana) debido al riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica posterior (1).
El legrado uterino por aspiración se utiliza para la evacuación de la cavidad uterina (1) y produce menos pérdida de sangre y dolor que el legrado uterino instrumental (2).
A las mujeres que prefieran la evacuación quirúrgica se les debe ofrecer la evacuación uterina quirúrgica (ERPC).
NICE sugiere con respecto al tratamiento quirúrgico del aborto espontáneo (3)
- cuando sea clínicamente apropiado, ofrecer a las mujeres que sufran un aborto espontáneo la posibilidad de elegir entre:
- aspiración manual al vacío bajo anestesia local en un entorno ambulatorio o clínico
- o tratamiento quirúrgico en quirófano bajo anestesia general.
Las indicaciones clínicas para el abordaje quirúrgico incluyen
- hemorragia excesiva persistente
- inestabilidad hemodinámica
- evidencia de tejido retenido infectado
- sospecha de enfermedad trofoblástica gestacional (1)
Las complicaciones poco frecuentes pero graves de la cirugía incluyen
- perforación - 1%
- desgarros cervicales
- traumatismo intraabdominal - 0,1
- adherencias intrauterinas
- hemorragia
- infección
- complicaciones anestésicas (2)
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página