Menopausia y riesgo de enfermedad cardiovascular (CV)
Traducido del inglés. Mostrar original.
Menopausia y riesgo cardiovascular
- Las cardiopatías coronarias son poco frecuentes en las mujeres antes de la menopausia; el corolario es que el estado posmenopáusico aumenta el riesgo de forma significativa. Cuando una mujer alcanza los 60 años, la diferencia en la incidencia de cardiopatías coronarias entre hombres y mujeres se reduce considerablemente.
- se cree que el riesgo se debe a la desaparición del efecto protector de los estrógenos en torno a la menopausia, aunque esta explicación no goza de aceptación universal
- en torno a la menopausia, se suele observar una agrupación de obesidad, hipertensión y dislipidemia. Del mismo modo, el síndrome de ovario poliquístico también se relaciona con factores de riesgo cardiovascular y más eventos adversos de cardiopatía coronaria tras la menopausia.
- También se ha observado un mayor riesgo de cardiopatía coronaria en mujeres premenopáusicas con ciclos menstruales irregulares o alterados y en aquellas con deficiencia de estrógenos o disfunción hipotalámica.
- la sustitución de estrógenos tras la menopausia no ha demostrado ser eficaz en la prevención de eventos cardiovasculares y la THS no se recomienda para la protección cardiaca en mujeres con cardiopatía coronaria después de que el ensayo HERS no mostrara evidencias de beneficio.
- se cree que el riesgo se debe a la desaparición del efecto protector de los estrógenos en torno a la menopausia, aunque esta explicación no goza de aceptación universal
Referencia:
- 1) BHF Factfile (noviembre de 2010). Mujeres y cardiopatía coronaria.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página