Las investigaciones de elección en cualquier paciente con hematuria son:
- Análisis de orina: cultivo para detectar bacterias, microscopía para confirmar la presencia de glóbulos rojos y citología para detectar células malignas. La citología de orina permite diagnosticar y clasificar el tumor en el 60% de los casos.
- urografía intravenosa - actualmente poco utilizada
- Los tumores del tracto urinario superior suelen aparecer como defectos de relleno en la pelvis renal o en los uréteres. En raras ocasiones, el contorno renal puede estar distorsionado. Un tumor vesical puede provocar una obstrucción ureteral. Un IVU suele mostrar un adenocarcinoma renal causante de hematuria.
- ecografía
- cistoscopia
- otras investigaciones útiles
- hemograma completo, urea y electrolitos, creatinina
- radiografía de tórax
Sugerencias de inversión en caso de diagnóstico de cáncer de vejiga (1)
- considerar la estadificación por TC o RM antes de la resección transuretral del tumor de vejiga (RTUV) si se sospecha cáncer de vejiga músculo-invasivo en la cistoscopia
- ofrecer RTUV guiada por luz blanca con uno de los diagnósticos fotodinámicos, imagen de banda estrecha, citología o una prueba de biomarcadores urinarios (como UroVysion mediante hibridación fluorescente in situ [FISH], ImmunoCyt o una prueba de proteína de matriz nuclear 22 [NMP22]) a personas con sospecha de cáncer de vejiga. Esta prueba debe ser realizada o supervisada por un urólogo con experiencia en RTUV.
- obtener músculo detrusor durante la RTUV
- ofrecer a las personas con sospecha de cáncer de vejiga una dosis única de mitomicina C intravesical administrada al mismo tiempo que la primera RTUV
- obtener músculo detrusor durante la RTUV
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página