Representan el 15-20% de los tumores ováricos. Pueden alcanzar un tamaño enorme, a menudo llenando toda la pelvis y el abdomen. A menudo son multiloculares y contienen mucina viscosa. Estos tumores pueden romperse y provocar un pseudomixoma peritoneal (véase el enlace).
Cistoadenoma mucinoso benigno:
- cerca del 80% de los tumores mucinosos de ovario
- 20-25% de todas las neoplasias ováricas benignas
- bilateral en el 5-10% de los casos
- incidencia máxima entre los 30-50 años de edad
- 100% de supervivencia a 10 años
Cistoadenoma mucinoso borderline:
- alrededor del 10% de los tumores mucinosos de ovario
- bilateral en el 10% de los casos
- 60% de supervivencia a 10 años
Cistadenocarcinoma mucinoso maligno:
- alrededor del 10% de los tumores mucinosos de ovario
- infrecuente - 5-10% de las neoplasias ováricas malignas primarias
- bilateral en el 15-30% de los casos
- incidencia máxima entre los 40-70 años de edad
- 34% de supervivencia a 10 años
Referencia
- Kurman RJ, Carcangiu ML, Herrington CS, et al. Clasificación de la OMS de los tumores de los órganos reproductores femeninos. 4th ed. Lyon: Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer; 2014.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página