La carencia de folato provoca un trastorno que da lugar a anomalías diseritropoyéticas distintivas en la médula ósea -eritropoyesis megaloblástica- asociadas a glóbulos rojos anormalmente grandes en la sangre periférica -macrocitosis-.
El folato está presente en la mayoría de los alimentos, sobre todo en las verduras de hoja verde, el hígado y los frutos secos, pero puede destruirse al cocinarlos.
En pacientes con dietas muy deficientes, la carencia de folato es relativamente frecuente porque las reservas son escasas y sólo bastan para 3-4 meses.
Referencia
- Allen LH. Causas de la deficiencia de vitamina B12 y folato. Food Nutr Bull. 2008 Jun;29(2 Suppl):S20-34; discusión S35-7.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página