Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Características clínicas de la LMA

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

La presentación de la LMA suele ser con signos y síntomas causados por la infiltración leucémica de la médula ósea y de sitios extramedulares (1).

  • signos y síntomas de pancitopenia
    • anemia - fatiga, disnea de esfuerzo, palpitaciones, angina o claudicación
    • trombocitopenia - epistaxis, hemorragia gingival, menorragia, petequias cutáneas u ocasionalmente hemorragia gastrointestinal, urinaria o intracraneal significativa
    • neutropenia

  • infecciones, que suelen ser bacterianas o fúngicas, y las localizaciones habituales de la sepsis incluyen los dientes y la orofaringe, los senos paranasales, los pulmones, la piel, el perineo y el intestino

  • Fiebre: se presenta en el 15-20% de los pacientes.

  • Coagulación intravascular diseminada: aunque se observa en la presentación de todos los subtipos de LMA, es mucho más frecuente en la leucemia promielocítica aguda (LPA) infantil.

  • la infiltración de sitios extramedulares puede presentarse como
    • linfadenopatía
    • hepatoesplenomegalia
    • en el SNC - la afectación en el momento del diagnóstico se observa en el 15% de los pacientes y suele manifestarse como enfermedad leptomeníngea con cefalea y parálisis aisladas de los nervios craneales (especialmente V y VII), y masas intracraneales
    • en la piel (leucemia cutis) - se produce en aproximadamente el 10% de los casos
    • infiltración gingival
    • afectación testicular - rara vez

  • rasgos de hiperviscosidad como disnea, hipoxia, insuficiencia respiratoria, cefalea convulsiones, confusión, coma alteraciones visuales o priapismo debido a leucostasis se observa en pacientes que presentan un recuento de blastos >50×109/l

Referencia:


Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.