Mieloma latente (mieloma asintomático)
El mieloma latente se define como un trastorno proliferativo asintomático de las células plasmáticas (1).
- se parece a la GMSI (porque no hay daño en los órganos finales), pero el riesgo de progresión a mieloma múltiple sintomático o activo o a amiloidosis a los 20 años es alto (78% de probabilidad para el mieloma múltiple latente frente al 21% para la GMSI)
- es el punto de transición de la GMSI al mieloma (2)
Los criterios diagnósticos del mieloma latente son los siguientes
- presencia de proteínas monoclonales en el suero, 3 g por 100 ml o superior
- presencia de células plasmáticas monoclonales del 10% o más en la médula ósea y/o en una biopsia de tejido
- ausencia de evidencia de daño en los órganos finales atribuible al trastorno de células plasmáticas clonales:
- calcio sérico, nivel de hemoglobina y creatinina sérica normales
- ausencia de lesiones óseas en el estudio radiográfico completo del esqueleto y/u otras pruebas de imagen si se han realizado
- ausencia de características clínicas o de laboratorio de amiloidosis o de enfermedad por depósito de cadenas ligeras.
Estos pacientes no deben ser tratados. Deben ser objeto de un seguimiento estrecho, ya que muchos desarrollan un mieloma sintomático (4).
Referencia:
- Kyle RA et al. Clinical course and prognosis of smoldering (asymptomatic) multiple myeloma. N Engl J Med. 2007;356(25):2582-90.
- Palumbo A, Anderson K.Mieloma múltiple. N Engl J Med. 2011;364(11):1046-60.
- Palumbo A et al. International Myeloma Working Group guidelines for the management of multiple myeloma patients ineligible for standard high-dose chemotherapy with autologous stem cell transplantation. Leukemia. 2009;23(10):1716-30.
- Rajkumar V et al. International Myeloma Working Group updated criteria for the diagnosis of multiple myeloma. The Lancet Oncology . Volumen 15, número 12. Noviembre de 2014, Páginas e538-e548.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página