Las complicaciones de esta afección se basan en que tiende a afectar sobre todo a las células con un recambio rápido. Así, en individuos sanos se observa poco. Sin embargo, la enfermedad puede precipitar una crisis aplásica en personas con anemia falciforme, esferocitosis o leucemia.
La infección transplacentaria se produce en aproximadamente el 33% de los casos.
Existe riesgo de muerte fetal en aproximadamente el 10% de los casos. Los resultados fetales/neonatales adversos asociados a la infección fetal incluyen:
- el riesgo de resultados fetales/neonatales adversos varía con respecto a la edad gestacional en el momento de la infección por parvovirus:
- si la infección por parvovirus se produce en las primeras 20 semanas de embarazo, el riesgo de aborto espontáneo aumenta del 5% que tiene una mujer no infectada por el virus, al 15
- si la infección por parvovirus se produce en las semanas 9 a 20, además del 15% de riesgo de aborto espontáneo, existe también un 3% de riesgo de que el bebé desarrolle hidropesía fetal no inmune
- La hidropesía fetal es mortal en aproximadamente el 50% de los casos.
- Otros posibles síntomas de la infección por parvovirus son retraso del crecimiento, miocarditis/infarto, peritonitis meconial, placentomegalia, edema, anemia, erupciones cutáneas, trombocitopenia, leucopenia e insuficiencia respiratoria.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página