Puede haber:
- fiebre
- linfangitis
- varices de los vasos linfáticos
- ascitis quilosa
- hidrocoeles
- quiluria
- fístulas quilosas en el escroto y las ingles:
- la afectación escrotal es casi exclusiva de la filariasis bancroftiana
- edema sólido - elefantiasis - que afecta con mayor frecuencia a las piernas, el escroto y los brazos, pero puede aparecer en cualquier parte
- hiperqueratosis de las extremidades
Tras un periodo de incubación de 10-12 meses, el paciente puede presentar fiebre de 3-5 días de duración. Puede haber linfangitis, y los linfáticos superficiales afectados aparecen como estrías rojas, sensibles y similares a cordones. La inflamación puede mejorar espontáneamente, aunque a menudo es recurrente. Esta fase inflamatoria va seguida de obstrucción linfática, que a largo plazo produce elefantiasis con piel distal gruesa y áspera que en ocasiones se ulcera.
Los síntomas respiratorios nocturnos como tos, disnea o sibilancias son sugestivos de eosinofilia pulmonar tropical.
Referencia
- Filariasis linfática. DPDx, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. 2024 (en línea)
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página