Hay un periodo de incubación de 14 a 21 días (1), tras el cual las características clínicas incluyen:
- Síntomas prodrómicos - pueden ser inexistentes en niños pequeños; los niños mayores y los adultos pueden presentar un pródromo de 1-5 días con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar y síntomas respiratorios superiores (1)
- erupción macular rosada -
- suele ser el primer signo de la enfermedad y se observa en el 50-80% de los individuos infectados por rubéola (2)
- erupción maculopapular eritematosa transitoria que aparece en uno o dos días. Desaparece en cuatro días, sin dejar manchas ni descamación (2)
- puede ser ligeramente pruriginosa (2)
- se desarrolla detrás de las orejas y en la cara y el cuello y luego se extiende al tronco y las extremidades (1,2)
- en algunos pacientes no aparece ninguna erupción
- linfadenopatía cervical -
- puede preceder a la erupción una semana y persistir varias semanas (2)
- los ganglios postauriculares, suboccipitales y cervicales posteriores suelen estar afectados
- artralgia y artritis
- se observa sobre todo en mujeres adolescentes y adultas (60-70%)
- suele afectar simétricamente a dedos, muñecas y rodillas
- los síntomas suelen aparecer durante o poco después de la erupción y el dolor puede durar entre una y cuatro semanas (2)
- arenilla en los ojos y sufusión de las conjuntivas
Referencias:
- Leung AKC, Hon KL, Leong KF. Rubéola (sarampión alemán) revisitada. Hong Kong Med J. 2019 Apr;25(2):134-141.
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Rubéola (sarampión alemán, sarampión de los tres días). Dic 2020 [publicación en internet].
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página