Tuberculosis multirresistente
La tuberculosis multirresistente (TB-MDR) se define como la tuberculosis por Mycobacterium resistente tanto a la rifampicina como a la isoniazida (1).
La resistencia adicional a cualquier fluoroquinolona (como ofloxacina o moxifloxacina) y también a cualquiera de los tres agentes inyectables de segunda línea (amikacina, capreomicina, kanamicina) se conoce como tuberculosis extremadamente farmacorresistente (TB-XDR) (1).
Existen dos causas principales para el desarrollo de la TB-MDR.
- farmacorresistencia adquirida (secundaria)
- causada por un tratamiento inadecuado, incompleto o de mala calidad que permite la selección de cepas resistentes mutantes
- farmacorresistencia primaria
- cuando una persona se infecta con una cepa de TB farmacorresistente
- la transmisión de la tuberculosis farmacorresistente se produce exactamente igual que la transmisión de la tuberculosis farmacorresistente
- se observa hasta en la mitad de los casos de tuberculosis multirresistente
Se ha determinado que el tratamiento previo de la tuberculosis es el factor de riesgo más importante de TB-MDR, ya que el 20,5% de los casos previamente tratados presentan TB-MDR. Además, se consideran factores de riesgo el contacto doméstico con una persona infectada conocida, la edad temprana y (supuestamente) el tipo de cepa de la tuberculosis (1).
Nota:
- la TB farmacorresistente sólo evoluciona a enfermedad activa en una minoría de los infectados, y la infección por TB farmacorresistente puede permanecer latente durante largos periodos de tiempo
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página