Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Vacuna contra el herpes zóster (culebrilla)

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

  • el herpes zóster (HZ) es un síndrome neurocutáneo a menudo doloroso que resulta de la reactivación del virus varicela-zóster (VVZ) que ha permanecido latente en los ganglios sensoriales tras una infección primaria por VVZ (varicela)
    • la frecuencia y gravedad del HZ y su complicación debilitante más común, la neuralgia postherpética (NPH), aumentan con la edad
      • debido al alargamiento de la esperanza de vida, cada vez preocupa más la calidad de vida de los adultos mayores, un segmento creciente de la población, especialmente en los países de renta alta
        • en Estados Unidos, la incidencia anual de herpes zóster aumentó de 3,10 episodios por 1000 en adultos mayores en 2000 a 5,22 en 2007
    • el aumento de la enfermedad relacionado con la edad se correlaciona estrechamente con la disminución de la inmunidad mediada por células T específicas del VZV (VZV-CMI) que acompaña al envejecimiento
      • el HZ se produce con frecuencia en circunstancias en las que el VZV-CMI está deprimido mientras que los niveles de anticuerpos contra el VZV se mantienen mediante gammaglobulina intravenosa, como ocurre tras un trasplante de células madre hematopoyéticas
        • es poco probable que los anticuerpos contra el VVZ desempeñen un papel en esta relación, ya que no disminuyen con el envejecimiento
  • vacuna contra el herpes zóster (culebrilla)
    • las vacunas contra el herpes zóster y el VVZ (utilizadas para los niños en EE.UU.) contienen la misma cepa atenuada de VVZ (es decir, ambas son vacunas "vivas"), pero la vacuna contra el herpes zóster tiene más de 14 veces más unidades formadoras de placas (UFP) por dosis. Por lo tanto, las dos vacunas no son intercambiables (1,2)
      • la vacuna está contraindicada en pacientes con afecciones inmunosupresoras. Estas personas deben recibir otro tipo de vacunas, como la vacuna VZV inactivada por calor o la vacuna VZV con replicación defectuosa.

Puntos clave sobre los cambios del programa en Inglaterra a partir del 1 de septiembre de 2023 (3)

Cambio de vacuna

  • Shingrix(R) sustituirá a Zostavax(R) para todo el programa contra el herpes zóster
  • Shingrix(R) requerirá un esquema de 2 dosis para todas las cohortes. El intervalo de dosificación será diferente para pacientes inmunocomprometidos e inmunocompetentes.
  • Shingrix(R) debe ofrecerse a todas las personas que alcancen la edad elegible a partir del 1 de septiembre de 2023. A las cohortes previamente elegibles para Zostavax(R) que tengan menos de 80 años se les debe seguir ofreciendo Zostavax(R) hasta que se agoten las existencias centrales (a través de ImmForm), tras lo cual se les debe ofrecer Shingrix(R)
  • las personas que hayan recibido previamente Zostavax(R) no deben ser revacunadas con Shingrix(R)
  • Shingrix(R) puede administrarse junto con otras vacunas. Consulte el Libro Verde del Herpes Zóster para obtener más información
  • en 2018, se acordó que los pacientes podrían ser inmunizados con la vacuna contra el herpes zóster en cualquier momento del año tan pronto como alcancen la edad elegible. La vacunación contra el herpes zóster debe seguir ofreciéndose durante todo el año

Cambios en la elegibilidad

Cohorte inmunodeprimida

  • desde septiembre de 2023, Shingrix® está disponible para las personas gravemente inmunodeprimidas (incluidas las que prevén un tratamiento inmunosupresor) a partir de 50 años, sin límite superior de edad
  • el próximo cambio, a partir del 1 de septiembre de 2025, ampliará la elegibilidad a todos los inmunodeprimidos graves mayores de 18 años (sin límite de edad)
  • a las personas gravemente inmunodeprimidas se les ofrecerán 2 dosis de la vacuna no viva contra el herpes zóster, Shingrix®, con la segunda dosis administrada entre 8 semanas y 6 meses después de la primera dosis para esta cohorte, de acuerdo con el Resumen de las Características del Producto (SmPC) (https://www.medicines.org.uk/emc/product/12054/smpc)
  • los inmunodeprimidos graves que ya hayan recibido 2 dosis de Shingrix® no necesitan revacunación
  • los inmunodeprimidos graves que hayan recibido Zostavax® antes de desarrollar inmunodepresión deben recibir 2 dosis de Shingrix®.
  • los individuos inmunodeprimidos que ya hayan recibido 2 dosis de Shingrix(R) no necesitan revacunación

La segunda dosis debe administrarse entre 8 semanas y 6 meses después de la primera dosis para esta cohorte, de acuerdo con el Resumen de las Características del Producto (RCP)

Cohorte inmunocompetente

  • la edad elegible para las personas inmunocompetentes pasará de 70 a 60 años para la cohorte de rutina, en una implementación escalonada a lo largo de un periodo de 10 años
  • la oferta rutinaria pasará de 70 a 60 años de edad en 2 etapas a lo largo de un periodo de 10 años, como sigue
  • durante la etapa 1 (del 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2028)
    • Shingrix(R) se ofrecerá a quienes cumplan 70 y 65 años a partir del 1 de septiembre de 2023.
    • Zostavax(R) se ofrecerá a las personas de entre 70 y 79 años que cumplían los requisitos para acogerse al programa de vacunación antes del 1 de septiembre de 2023. Una vez agotadas las existencias de Zostavax(R), se podrá ofrecer Shingrix(R) a estas personas si no se les ha administrado previamente una vacuna contra el herpes zóster
  • durante la fase 2 (del 1 de septiembre de 2028 al 31 de agosto de 2033)
    • se ofrecerá Shingrix(R) a las personas que cumplan 65 y 60 años de edad.
    • a partir del 1 de septiembre de 2033 y posteriormente, Shingrix(R) se ofrecerá de forma sistemática a los 60 años de edad
    • los que hayan sido elegibles previamente (en las fases 1 y 2) seguirán siendo elegibles hasta que cumplan 80 años

Comparación de la vacuna de dosis única frente a la vacuna de dosis doble (4)

  • en un estudio (n=1.996.885 pacientes de ≥50 años) se observó que dos dosis de vacuna recombinante contra el zóster eran muy eficaces, y que la eficacia se mantenía en general durante 4 años
    • sin embargo, la eficacia de una dosis disminuyó sustancialmente después de 1 año, lo que subraya la necesidad de dos dosis

Notas:

  • en relación con los efectos protectores de la vacuna zóster con respecto al herpes zóster y la neuralgia postherpética
    • las pruebas del estudio mostraron que la vacuna zóster redujo la incidencia de HZ en un 51,3% (IC 95%, 44,2%-57,6%; P < 0,001) y redujo la incidencia de NPH en un 66,5% (IC 95%, 47,5%-79,2%; P < .001) (5)
  • en relación con los posibles efectos protectores de la vacuna contra el zóster con respecto a la demencia (6)
    • un estudio cuasiexperimental, que utilizó datos de registros sanitarios electrónicos de Australia, demostró que ser elegible para la vacunación contra el herpes zóster basándose únicamente en la fecha de nacimiento disminuía significativamente en 1,8 puntos porcentuales la probabilidad de recibir un nuevo diagnóstico de demencia durante 7,4 años
  • con respecto a los beneficios cardiovasculares y el uso de la vacuna contra el herpes zóster
    • en un estudio de cohortes poblacional surcoreano (n=1.271.922) (6)
      • la vacunación viva contra el zóster conllevó un menor riesgo de eventos cardiovasculares (CV) generales (HR 0,77; IC del 95%: 0,76-0,78), en particular eventos CV adversos graves (0,74; 0,71-0,77), insuficiencia cardiaca (0,74; 0,70-0,77) y trastornos cerebrovasculares (0,76; 0,74-0,78)
      • la diferencia de tiempo de supervivencia media restringida para los eventos cardiovasculares globales tras la vacunación con zóster vivo fue de 95,14 días por década (IC del 95%: 94,99-95,30)
      • el estudio también halló que la asociación protectora persistía hasta los 8 años, con la mayor reducción observada a los 2-3 años tras la vacunación

Referencias:

  1. Gagliardi AM, Gomes Silva BN, Torloni MR, et al; Vacunas para la prevención del herpes zóster en adultos mayores. Cochrane Database Syst Rev. 2012 Oct 17;10:CD008858. doi: 10.1002/14651858.CD008858.pub2.
  2. Levin MJ et al.Varicella-zoster virus-specific immune responses in elderly recipients of a herpes zoster vaccine. J Infect Dis. 2008 Mar 15;197(6):825-35.
  3. NHS England (22 de julio de 2025). Programa de vacunación contra el herpes zóster: ampliación de la elegibilidad para la vacuna Shingrix® a todos los inmunodeprimidos graves mayores de 18 años.
  4. Ousseny Zerbo, Joan Bartlett, Bruce Fireman, et al. Effectiveness of Recombinant Zoster Vaccine Against Herpes Zoster in a Real-World Setting. Ann Intern Med. [Epub 9 de enero de 2024].
  5. Pomirchy M, Bommer C, Pradella F, Michalik F, Peters R, Geldsetzer P. Herpes Zoster Vaccination and Dementia Occurrence. JAMA. Publicado en línea el 23 de abril de 2025.
  6. Oxman MN, Levin MJ; Grupo de estudio de prevención del herpes zóster. Vaccination against Herpes Zoster and Postherpetic Neuralgia. J Infect Dis. 2008 Mar 1;197 Suppl 2(Suppl 2):S228-36.
  7. Lee S et al. Live zoster vaccination and cardiovascular outcomes: a nationwide, South Korean study, Revista Europea del Corazón2025; ehaf230.

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.