La insuficiencia transversal congénita de formación del miembro superior puede describirse según el nivel de detención del crecimiento. También se conoce como "amputación congénita".
Las anomalías suelen ser unilaterales y esporádicas. Normalmente, no hay asociación con otras anomalías congénitas.
El crecimiento puede detenerse a cualquier nivel: hombro, brazo, codo, antebrazo, muñeca, carpo, metacarpo o falange. Sin embargo, suele producirse en el tercio proximal del antebrazo -un "defecto corto por debajo del codo"- o en la muñeca. A veces hay dedos rudimentarios al final del muñón amputado. Otros ejemplos más comunes son la amelia y la braquimetacarpia.
Tradicionalmente, el retraso congénito del crecimiento se trata mejor introduciendo una prótesis desde una edad temprana.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página