Los pacientes suelen presentar una cefalea nueva o desacostumbrada (1).
Las características de la arteritis temporal pueden dividirse por orden de presentación:
La exploración debe incluir constantes vitales y presión arterial en ambos brazos para descartar la afectación del arco aórtico. El examen neurológico puede revelar una neuropatía. El examen oftalmológico revela neuropatía óptica isquémica en las primeras fases de la enfermedad y atrofia óptica más adelante en el curso de la enfermedad. La derivación inmediata es crítica para asegurar un diagnóstico rápido de isquemia retiniana reversible por afectación oftálmica o de la arteria ciliar posterior.
- rasgos prodrómicos:
- malestar
- anorexia y pérdida de peso
- fiebre
- cefalea temporal
- sensibilidad en el cuero cabelludo, por ejemplo, al peinarse; sensibilidad en las arterias temporales (véase más adelante)
- claudicación mandibular - prácticamente la única afección que presenta esta característica
- oscurecimiento visual transitorio
- a menudo, polimialgia reumática
- las manifestaciones atípicas observadas en algunos pacientes incluyen tos seca, sensación de ahogo y claudicación de las extremidades superiores e inferiores (1)
- rasgos tardíos:
- las arterias temporales pueden estar sensibles, dilatadas, inflamadas, engrosadas o en forma de cordón
- las arterias pueden ser pulsátiles, especialmente al principio de la enfermedad
- pueden producirse hematomas en caso de oclusión parcial
- en los casos graves, puede aparecer ulceración de la piel del cuero cabelludo o de la mucosa oral
- neuropatía óptica isquémica con pérdida repentina de visión
- con menor frecuencia, oclusión de la arteria central de la retina
- con poca frecuencia, parálisis de los nervios III, IV o VI
- artralgia
- afectación de la arteria intracerebral que provoca
- hemiplejía
- epilepsia
- angina e infarto de miocardio
- las arterias temporales pueden estar sensibles, dilatadas, inflamadas, engrosadas o en forma de cordón
El síndrome del arco aórtico, el aneurisma de la aorta torácica y la disección también pueden observarse en algunos pacientes con arteritis de células gigantes (2).
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página