Receptor LDL e HF (hipercolesterolemia familiar)
Traducido del inglés. Mostrar original.
- el receptor LDL se localiza en el cromosoma 19
- la función habitual del receptor de LDL es permitir que las LDL sean captadas por las células a partir del líquido tisular y se resume a continuación:
- los receptores LDL se sintetizan y migran a la superficie de la célula
- el receptor de LDL se une a la LDL
- el receptor de LDL y la LDL unida entran en la célula en forma de vesícula
- los receptores de LDL se liberan en el citoplasma y vuelven a la membrana celular
- las vesículas que contienen LDL se fusionan para formar vesículas más grandes llamadas endosomas - el colesterol esterificado y la apo B se descomponen en colesterol libre y aminoácidos, respectivamente, y pueden difundirse al citoplasma
- La hipercolesterolemia familiar (HF) se produce porque existe una mutación en el receptor de LDL que impide la captación eficaz de LDL, es decir, o bien no permite la unión adecuada a LDL, o bien el receptor y el ligando no pueden internalizarse, o bien el receptor de LDL no se libera de la vesícula, o bien el receptor de LDL no puede transportarse de vuelta a la superficie celular. Se han encontrado más de 200 mutaciones del receptor de LDL que causan el síndrome clínico de HF
- HF heterocigotos: estos individuos presentan una mutación en uno de los genes del receptor de LDL; en los homocigotos, ambos genes del receptor de LDL presentan mutaciones.
- En el Reino Unido, la HF en su forma heterocigota afecta a 1 de cada 500 personas.
Estudios genéticos más recientes sugieren una prevalencia de 1 entre 200 y 250 (1,2).
- Sin embargo, estos estudios se basan en datos de una población danesa mayoritariamente blanca, por lo que no está claro hasta qué punto son aplicables a la población del Reino Unido.
- la prevalencia de la HF basada únicamente en las mutaciones comunes de LDLR y APOB era de 1 en 650 (1)
- La mayoría de los casos de HF permanecen sin diagnosticar, y se estima que sólo se conocen entre el 8 y el 15% de los casos (basándose en estimaciones de prevalencia de 1:250 y 1:500)" (3).
Referencia:
- Benn M, Watts GF, Tybjaerg-Hansen A, et al. Familial hypercholesterolemia in the Danish general population: prevalence, coronary artery disease, and cholesterol-lowering medication. J Clin Endocrinol Metab. 2012 Nov;97(11):3956-64.
- Sjouke B, Kusters D, Kindt I, et al. Homozygous autosomal dominant hypercholesterolaemia in the Netherlands: prevalence, genotype-phenotype relationship, and clinical outcome. Eur Heart J. 2014 Feb 28; doi: 10.109
- Public Health England (agosto de 2018).Hipercolesterolemia familiar Implementación de un enfoque de sistemas para la detección y el manejo.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página