A pesar de estar ampliamente prescrita, la sobredosis aguda con digoxina es infrecuente. Sin embargo, la digoxina tiene un índice terapéutico bajo y su toxicidad es frecuente. Además, la toxicidad puede producirse dentro del "intervalo terapéutico"; los pacientes de edad avanzada corren especial riesgo de desarrollar toxicidad por digoxina.
La toxicidad es probable por encima de 2 ng/ml y casi invariable por encima de 3 ng/ml.
La diferencia entre toxicidad y rango terapéutico es pequeña para la digoxina y se determina entre 0,5-2 ng/mL (2)
Si se sospecha toxicidad por digoxina, medir primero el potasio plasmático; si hay evidencia de depleción de potasio, suspender la digoxina, independientemente de la concentración plasmática de digoxina (1).
La toxicidad grave requiere ingreso hospitalario y considerar la necesidad de fragmentos de anticuerpos específicos de digoxina
- se considera tratamiento de primera línea para las disritmias, incluido el bloqueo AV y la taquicardia ventricular, causadas por una presunta toxicidad de la digoxina
- Los fragmentos Fab son muy eficaces en la unión de la molécula de digoxina con efectos secundarios perjudiciales mínimos.
Referencias:
- (1) Fundación Británica del Corazón (Factfile 7/2001). El uso de la digoxina.
- (2) Ibrahim, I. A., Alotaibi, R. A., Almhmd, A. E., Alghamdi, R. I., Almogbel, A. T. y Alsaeri, A. S. (2021) "Updates in Digoxin Toxicity and Outcome of Management: A Review", Journal of Pharmaceutical Research International, 33(47A), pp. 403-409. doi: 10.9734/jpri/2021/v33i47A33025.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página