En la mayoría de los adultos inmunocompetentes, la infección aguda por VHB es una afección autolimitada (1).
El objetivo principal del tratamiento es
- prevenir el riesgo de insuficiencia hepática aguda o subaguda
- mejorar la calidad de vida acortando la duración de los síntomas asociados a la enfermedad
- disminuir el riesgo de cronicidad (2)
El tratamiento tiene poco efecto en alterar el curso y es principalmente de apoyo.
- La terapia antiviral no está indicada en la mayoría de los pacientes con hepatitis B aguda, pero puede estar indicada en ciertos subgrupos de pacientes, por ejemplo, en la hepatitis B fulminante, los inmunodeprimidos, etc. (1).
El reposo en cama es preferible pero menos necesario en personas jóvenes y previamente en forma.
En la hepatitis B aguda, se preconiza la gammaglobulina, que debería ayudar a limitar la enfermedad.
Se recomienda el ingreso hospitalario en los siguientes pacientes
- pacientes con coagulopatía, ictericia profunda o encefalopatía
- pacientes de edad avanzada, con comorbilidades importantes o que no toleren la ingesta oral (1)
Puede aconsejarse una dieta baja en grasas y rica en hidratos de carbono. Es popular principalmente porque es muy apetecible.
Deben tomarse medidas para prevenir la transmisión, como lavarse las manos y mantener una higiene personal cuidadosa. Los pacientes son infecciosos durante 2-3 días antes y aproximadamente una semana después del desarrollo de la ictericia.
El alcohol y los fármacos potencialmente hepatotóxicos deben retirarse, preferiblemente hasta un año después del ataque.
En caso de insuficiencia hepática aguda fulminante, puede estar indicado el trasplante de hígado, aunque se trata de una cuestión controvertida. La insuficiencia hepática aguda tiene una mortalidad elevada, pero las indicaciones y el momento del trasplante aún están por determinar.
Referencias:
- (1) Jindal A, Kumar M, Sarin SK. Manejo de la hepatitis B aguda y reactivación de la hepatitis B. Liver Int. 2013;33 Suppl 1:164-75.
- (2) Asociación Europea para el Estudio del Hígado. EASL 2017 Clinical Practice Guidelines on the management of hepatitis B virus infection. J Hepatol. 2017;67(2):370-398
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página