Cribado general:
- glucosa en sangre, calcio y potasio plasmáticos - la hipercalcemia y la hipopotasemia pueden causar diabetes insípida nefrogénica
- sodio sérico: puede estar elevado
- osmolaridad sérica y urinaria - la osmolalidad plasmática debe ser alta y la urinaria baja. En los casos de polidipsia psicógena, la osmolalidad plasmática suele ser baja.
- confirmar la existencia de poliuria - más de 3,0 L de orina en 24 horas
Investigaciones más especializadas:
- prueba de privación de líquidos con adición de vasopresina exógena - generalmente, desmopresina
- medición de los niveles plasmáticos de ADH en respuesta a la infusión de solución salina hipertónica en casos difíciles
- Prueba terapéutica de vasopresina - requiere supervisión especializada y sólo está indicada si no se dispone de mediciones de ADH en plasma y el diagnóstico es incierto - 10 mcg al día administrados por vía intranasal - los pacientes con diabetes insípida craneal mejoran, los diabéticos nefrogénicos no cambian, los pacientes con polidipsia primaria desarrollan hiponatremia progresiva.
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página