Corticosteroides inhalados y supresión suprarrenal en adultos y niños
Traducido del inglés. Mostrar original.
En adultos (1):
- supresión suprarrenal debida a la absorción sistémica con dosis elevadas - superiores a 1500 mcg de diproprionato de beclometasona o equivalente al día
- se produce una marcada supresión suprarrenal con dosis >1500 microgramos/día (>750 microgramos/día para la fluticasona), aunque existe un grado considerable de susceptibilidad entre pacientes (2)
- debe considerarse el tratamiento con corticoides sistémicos durante periodos de estrés o cirugía electiva en pacientes que hayan recibido un tratamiento prolongado con dosis altas de corticoides inhalados
En los niños (3):
- se advierte a los prescriptores que la presentación de los síntomas de supresión y crisis suprarrenal son inespecíficos e incluyen anorexia, dolor abdominal, pérdida de peso, náuseas, cefalea, vómitos, disminución del nivel de conciencia, hipoglucemia y convulsiones. Las situaciones que pueden desencadenar una crisis suprarrenal aguda incluyen traumatismos, infecciones, intervenciones quirúrgicas o una reducción rápida de la dosis.
- todos los esteroides inhalados se asocian a un mayor riesgo de crisis suprarrenal cuando se utilizan a dosis superiores a las autorizadas, pero se recuerda a los prescriptores que la fluticasona debe utilizarse normalmente a la mitad de la dosis de beclometasona (que contiene CFC) o budesonida debido a su mayor potencia
- las directrices británicas sobre el tratamiento del asma recomiendan que
- in niños menores de cinco años (4)
- la dosis de CSI no debe superar los 400 mcg/día de dipropionato de beclometasona (DPB) o equivalente (por ejemplo, 400 mcg/día de budesonida, o 200 mcg/día de propionato de fluticasona)
- en niños de 5 a 12 años
- la dosis no debe superar los 400 mcg/día de DPB o equivalente, a menos que el asma del paciente siga sin controlarse a pesar del tratamiento complementario (inicialmente un agonista ß2 de acción prolongada, seguido de ensayos con otros tratamientos, por ejemplo, un antagonista de los receptores de leucotrienos o teofilina de liberación sostenida)
- en estos casos, la dosis puede aumentarse a 800 mcg/día de DPB o equivalente
- sin embargo, las dosis más elevadas de corticosteroides inhalados no autorizados sólo deben ser iniciadas y supervisadas por especialistas, y el tratamiento debe revisarse periódicamente y ajustarse a la dosis más baja con la que se mantenga un control eficaz del asma
- la dosis no debe superar los 400 mcg/día de DPB o equivalente, a menos que el asma del paciente siga sin controlarse a pesar del tratamiento complementario (inicialmente un agonista ß2 de acción prolongada, seguido de ensayos con otros tratamientos, por ejemplo, un antagonista de los receptores de leucotrienos o teofilina de liberación sostenida)
- las tarjetas de tratamiento con corticoides deben emitirse de forma rutinaria para los pacientes, incluidos los niños, que requieran dosis prolongadas, altas y no autorizadas de CSI, ya que pueden necesitar cobertura con corticoides durante un episodio de estrés (por ejemplo, una operación) (5)
- in niños menores de cinco años (4)
- se recuerda a los prescriptores que:
- es importante revisar el tratamiento con regularidad y ajustar la dosis a la más baja con la que se mantenga un control eficaz del asma
- si un médico considera que el asma de un niño no está controlada con la dosis máxima autorizada de su corticosteroide inhalado, a pesar de la adición de otras terapias, el niño debe ser remitido a un especialista en el tratamiento del asma pediátrica.
Notas:
- El MeReC señala que (2)
- en niños, las dosis altas de CSI >=400 microgramos/día (>=200 microgramos/día para la fluticasona) pueden asociarse a efectos secundarios sistémicos, incluido el retraso del crecimiento y la supresión suprarrenal
- se desconoce la dosis de CSI necesaria para que un niño presente riesgo de insuficiencia suprarrenal clínica, pero es probable que esto ocurra con >=800 microgramos/día (>=400 microgramos/día de fluticasona)
- la mayoría de los casos de insuficiencia suprarrenal clínica están relacionados con la fluticasona y, aunque es poco frecuente, este efecto adverso es grave y potencialmente mortal
- los niños tratados con >=800 microgramos/día (>=400 microgramos/día de fluticasona) deben estar bajo el cuidado de un pediatra especialista mientras dure el tratamiento con dosis altas, y su plan de tratamiento del asma debe incluir consejos específicos sobre la sustitución de esteroides en caso de enfermedad grave intercurrente
- para los niños menores de 5 años, debe considerarse la derivación a un pediatra especialista a dosis más bajas de CSI
Referencia:
- (1) Drug and Therapeutics Bulletin (2000), 38(1),1-5.
- (2) Boletín MeReC 2008; 13(2).
- (3) Problemas actuales en farmacovigilancia (2002), 28,7.
- (4) Scottish Intercollegiate Guidelines Network/The British Thoracic Society. British Guideline on the Management of Asthma. Edición revisada de noviembre de 2005.
- (5) MeReC Extra marzo de 2007.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página