Si la tos es post-ejercicio o nocturna, o hay sibilancias en la exploración, considere el asma como causa de la tos crónica. Tomar una lectura del flujo máximo y probar un broncodilatador.
Si la tos empeora por la noche y hay crepitaciones en la exploración +/- un historial de esputo espumoso y rosado, considere la posibilidad de una insuficiencia ventricular izquierda. Debe buscarse la causa. Probar un tratamiento diurético.
Si no hay indicios en la historia clínica y el tórax está despejado, considerar alergia, tos inducida por fármacos como los inhibidores de la ECA. Una tos paroxística en un niño puede deberse a tos ferina.
En este caso, el paciente debe ser revisado. Si no hay mejoría, se deben realizar más pruebas (p. ej., radiografía de tórax, cultivo/citología de esputo, análisis de sangre), según proceda. Es posible que sea necesario derivar a este paciente; tenga siempre en cuenta la guía NICE para la derivación urgente de pacientes con cáncer para la realización de una radiografía de tórax y la derivación para una revisión urgente por un especialista (véanse los enlaces).
Notas:
- tos crónica en niños
- en un estudio de niños con tos prolongada (1):
- la etiología más frecuente fue la bronquitis bacteriana prolongada (40%). Alrededor del 20% de los niños presentaban una resolución natural de la tos antes del diagnóstico. Ninguna otra causa supuso más del 6% de los casos de niños con tos crónica. Las causas más frecuentes de tos crónica en adultos (por ejemplo, asma, reflujo gastroesofágico) se encontraron en < 10% de los niños
- un comentario con respecto a este estudio sugería que (2)
- "...Este estudio parece apoyar el tratamiento antibiótico empírico como primera estrategia, seguido de una revisión cuidadosa, dado que esto podría aliviar temporalmente algunos diagnósticos más graves. Lo mismo podría decirse de un ensayo de tratamiento con broncodilatadores inhalados y esteroides..."
- una revisión sistemática que investigó el uso de antibióticos para la tos húmeda prolongada en niños concluyó (3):
- es probable que los antibióticos sean beneficiosos en el tratamiento de los niños con tos húmeda crónica. Sin embargo, esta evidencia está limitada por la calidad del estudio, el diseño del estudio y los datos del análisis de sensibilidad
- en un estudio de niños con tos prolongada (1):
Referencia:
- Marchant JM et al. Evaluación y resultados de niños pequeños con tos crónica. Chest. 2006 Mayo;129(5):1132-41.
- Wacogne I. Comentario. Evidence Based Medicine 2006;11:187.
- Marchant JM et al. Antibióticos para la tos húmeda prolongada en niños (Revisión Cochrane traducida). Cochrane Database Syst Rev. 2005 Oct 19;(4):CD004822
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página