- existen pruebas de que la TRN duplica la tasa de abandono del tabaquismo en comparación con el placebo
- La TSN es menos adictiva que fumar
- la TRN, a diferencia del tabaco, no produce alquitrán ni monóxido de carbono
- actualmente, no hay pruebas de que la nicotina provoque cáncer
- la TSN proporciona nicotina de forma más lenta y menos satisfactoria que el tabaco, PERO es más segura y mucho menos adictiva
- la nicotina tiene efectos vasculares y las licencias de los productos exigen precaución en pacientes con enfermedad vascular establecida, especialmente después de un episodio reciente. Sin embargo, si se sigue fumando tabaco, se duplica el riesgo de eventos recurrentes y de mortalidad.
- la nicotina puede provocar náuseas, mareos, palpitaciones y cefaleas en pacientes que no se han acostumbrado a ella
- la TSN no es una cura mágica, pero ayuda con los síntomas de abstinencia y deseo de fumar
- uso durante el embarazo - véase el enlace
- la mayoría de los estudios sobre la TSN no realizan un seguimiento de los pacientes durante más de un año. Por lo tanto, es difícil evaluar si las mejoras de salud conseguidas con el uso de la TSN se mantienen a largo plazo.
- una revisión sistemática (4) sobre el uso de la TRN llegó a las siguientes conclusiones
- todas las formas de TSN disponibles en el mercado (chicles, parches transdérmicos, aerosoles nasales, inhaladores y comprimidos/pastillas sublinguales) son eficaces como parte de una estrategia para promover el abandono del tabaquismo
- la TSN multiplica por 1,5 o 2 las probabilidades de dejar de fumar, independientemente del contexto
- la eficacia de la TSN parece ser en gran medida independiente de la intensidad del apoyo adicional proporcionado al fumador -la provisión de niveles más intensos de apoyo, aunque beneficiosa para facilitar la probabilidad de dejar de fumar, no es esencial para el éxito de la TSN
Notas:
- Desde el 17 de abril de 2001, los médicos de cabecera pueden prescribir tratamientos sustitutivos con nicotina.
- una revisión sistemática de diversas farmacoterapias para dejar de fumar concluyó que (2):
- la vareniclina, el bupropión y las 5 terapias de sustitución nicotínica fueron más eficaces que el placebo para promover la abstinencia tabáquica a los 6 y 12 meses.
Referencia:
- (1) Drug and Therapeutics Bulletin 1999; 37(7): 52-56.
- (2) Fundación Británica del Corazón, Factfile 6/99.
- (3) Boletín MeReC 1999, 10 (3): 9-12.
- (4) Silagy C et al. Tratamiento sustitutivo con nicotina para dejar de fumar. Cochrane Database Syst Rev 2004; (3):CD000146
- (5) Eisenberg MJ et al. Pharmacotherapies for smoking cessation: a meta-analysis of randomized controlled trials. CMAJ. 2008 Jul 15;179(2):135-44
Páginas relacionadas
- Formulaciones utilizadas en la terapia de sustitución de nicotina
- Dejar de fumar (orientación basada en la evidencia)
- Terapia de sustitución de nicotina (TSN) y embarazo
- Bupropión
- Vareniclina
- Guía NICE - uso de la terapia de sustitución de nicotina (TSN), citisiniclina, vareniclina y bupropión para dejar de fumar
- La intervención NRT y la cardiopatía isquémica (CI)
- Tabaquismo (equivalencias entre fumar cigarrillos y fumar puros y cigarrillos de liar)
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página