Cefalea por uso excesivo de medicamentos
- los médicos deben estar alerta ante la posibilidad de cefalea por abuso de medicación en personas cuya cefalea se desarrolló o empeoró mientras tomaban los siguientes medicamentos durante 3 meses o más
- triptanos, opiáceos, cornezuelo de centeno o analgésicos combinados durante 10 días al mes o más o
- paracetamol, aspirina o un AINE, solos o en combinación, durante 15 días al mes o más
Gestión
- explicar a las personas con cefalea por uso excesivo de medicación que ésta se trata retirando la medicación utilizada en exceso
- aconsejar a las personas que dejen de tomar todos los medicamentos utilizados en exceso para la cefalea aguda durante al menos 1 mes y que lo hagan de forma brusca en lugar de gradual
- advertir a las personas de que es probable que los síntomas de la cefalea empeoren a corto plazo antes de mejorar y que puede haber síntomas de abstinencia asociados, y proporcionarles un seguimiento y apoyo estrechos en función de sus necesidades
- considerar el tratamiento profiláctico de la cefalea primaria subyacente, además de la retirada de la medicación, en el caso de las personas con cefalea por abuso de medicación
- la retirada hospitalaria no debe utilizarse de forma rutinaria para la cefalea por abuso de medicación
- considerar la derivación a un especialista y/o la retirada hospitalaria de la medicación consumida en exceso para las personas que consumen opiáceos potentes, o tienen comorbilidades relevantes, o en las que los intentos repetidos previos de retirada de la medicación consumida en exceso no han tenido éxito
- revisar el diagnóstico de cefalea por sobreuso de medicación y el tratamiento posterior 4-8 semanas después del inicio de la retirada de la medicación sobreutilizada.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página