El desprendimiento de retina puede dividirse según la etiología en:
Regmatógeno o primario - causa más frecuente (1), asociado a una rotura de la neuro-retina o a una atrofia retiniana crónica que provoca la entrada de vítreo licuado en el espacio subretiniano dando lugar al desprendimiento (1)Más frecuentemente debido a:
- traumatismo
- desprendimiento vítreo posterior
No regmatógeno o secundario - la retina sensorial permanece intacta. Las causas incluyen:
- exudativa: acumulación de líquido en el espacio subretiniano por daño de la capa epitelial pigmentaria de la retina por
- factores hidrostáticos, por ejemplo, hipertensión aguda grave (2)
- inflamación intraocular p. ej. uveítis posterior
- tumores intraoculares, como melanoma coroideo maligno, retinoblastoma, hemangioma coroideo (Sturge Weber)
- traccional - contracción de las membranas en la unión vítreo-retiniana:
- con mayor frecuencia, retinopatía diabética proliferativa; también, anemia falciforme, fibroplasia retrolental, toxemia del embarazo (hipertensión)
- lesión ocular penetrante
- adherencias vítreo-retinianas anómalas - síndrome de Marfan
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página