La miastenia gravis es una enfermedad autoinmune en la que los anticuerpos provocan una pérdida de receptores musculares de acetilcolina (ACh). En el 85% de los casos, los anticuerpos se unen a los propios AChR ("seropositivos") y en el resto de los casos (descritos erróneamente como "seronegativos") los anticuerpos se unen a una diana diferente de la membrana muscular.
La miastenia neonatal puede deberse a la transferencia pasiva de anticuerpos al feto en el útero. Esta afección será transitoria.
Existen asociaciones entre la miastenia grave y la hiperplasia tímica (75% de los casos) y el timoma (15%). Los anticuerpos contra el músculo estriado suelen estar presentes en este último grupo.
La enfermedad puede verse exacerbada por fármacos como la penicilamina, el litio, los aminoglucósidos y la fenitoína.
Referencia:
- Sanders DB, Wolfe GI, Benatar M, et al. International consensus guidance for management of myasthenia gravis: executive summary. Neurology. 2016 Jul 26;87(4):419-25.
- Ruff RL, Lisak RP. Naturaleza y acción de los anticuerpos en la miastenia gravis. Neurol Clin. 2018 May;36(2):275-91.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página