- las crisis migrañosas son episódicas y varían dentro de un mismo paciente y entre distintos pacientes
- no todas las características están presentes en todos los ataques ni en todos los pacientes (1).
- en otras palabras, la migraña es heterogénea en cuanto a frecuencia, duración y discapacidad (2).
- para el diagnóstico se utiliza una combinación de características.
- El diagnóstico de migraña puede determinarse si se cumplen los siguientes criterios, basados en los de la Sociedad Internacional de Cefaleas (3)
Tipo de migraña | Criterios diagnósticos |
Migraña sin aura | Al menos cinco ataques que cumplan los cuatro criterios siguientes:
- Localización unilateral |
Migraña con aura | Al menos dos ataques que cumplan los tres criterios siguientes:
No se explica mejor por otro diagnóstico del ICHD-3 |
Migraña crónica | Cefaleas (sugestivas de migraña o cefaleas tensionales) en >=15 días/mes durante >3 meses que cumplen los siguientes criterios:
|
Referencia:
- 1. Goadsby PJ, Lipton RB, Ferrari MD. Migraine - Current Understanding and Treatment.N Engl J Med 2002 ; 346:257
- 2. Stephen D. Silberstein y Jay Rosenberg. Multispecialty consensus on diagnosis and treatment of headache. Neurology 2000;54:1553
- 3. Peter J Goadsby. Avances recientes en el diagnóstico y tratamiento de la migraña. BMJ 2006;332:25-29
- 4. Comité de Clasificación de Cefaleas de la Sociedad Internacional de Cefaleas (IHS). La clasificación internacional de los trastornos de cefalea, 3ª edición. Cephalalgia 2018; 38: 1-211
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página