Neuropatía oftalmoplegica dolorosa recurrente
- la cefalea se localiza alrededor de un ojo y es seguida horas más tarde por una parálisis del III o VI nervio de ese lado. La parálisis nerviosa mejora progresivamente a lo largo de varios días o semanas.
- puede desarrollarse un síndrome de Horner tras varios episodios
- debe distinguirse de un aneurisma de la arteria comunicante posterior. El aneurisma puede comprimir el III par craneal.
- migraña oftalmoplegica era el término anterior - este término antiguo e inapropiado fue rechazado porque este síndrome no es migrañoso sino más bien una neuropatía dolorosa recurrente)
Descripción: Ataques repetidos de paresia de uno o más nervios craneales oculares (comúnmente el III), con cefalea ipsilateral.
Criterios diagnósticos:
A. Al menos dos crisis que cumplan el criterio B
B. Ambos de los siguientes
1. cefalea unilateral
2. paresia ipsilateral de uno, dos o los tres nervios motores oculares1
C. Se ha excluido una lesión orbitaria, paraselar o de la fosa posterior mediante una investigación adecuada.
D. No se explica mejor por otro diagnóstico del ICHD-3
Notas:
1. Algunos datos sugieren que la cefalea puede desarrollarse hasta 14 días antes de la paresia ocular motora.
2. El realce con gadolinio o el engrosamiento del nervio pueden demostrarse mediante IRM.
El tratamiento con corticosteroides es beneficioso en algunos pacientes.
Referencia:
- Ashina M. Migraine. N Engl J Med 2020;383:1866-76. DOI: 10.1056/NEJMra1915327
- Comité de Clasificación de Cefaleas de la Sociedad Internacional de Cefaleas (IHS). La clasificación internacional de los trastornos de cefalea, 3ª edición. Cephalalgia 2018; 38: 1-211
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página