- El vértigo puede deberse a lesiones centrales o periféricas. El vértigo también puede ser psicógeno o producirse en condiciones que limitan el movimiento del cuello - "vértigo nucal", por ejemplo, debido a espondilosis cervical, o tras una lesión de flexión-extensión por "latigazo cervical".
- es importante determinar si el paciente tiene una causa periférica o central de vértigo (1)
- los detalles obtenidos de la historia que pueden utilizarse para hacer esta distinción incluyen: (1)
- el momento y la duración del vértigo
- factores provocadores o agravantes
- síntomas asociados como
- dolor
- náuseas
- síntomas neurológicos
- pérdida de audición
- la duración de los episodios vertiginosos y los síntomas auditivos asociados ayudan a acotar el diagnóstico diferencial (2)
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página