Diagnóstico de la deficiencia/insuficiencia de vitamina D en adultos
Traducido del inglés. Mostrar original.
El pilar en el diagnóstico de la deficiencia de vitamina D, aparte de estar alerta ante ella como posible causa de síntomas musculoesqueléticos inespecíficos, es la medición de las concentraciones séricas de 25-hidroxicolecalciferol (25OHD) (1)
- sin embargo, no hay consenso sobre la definición de un estado vitamínico completo o deficiente con respecto a las concentraciones de 25OHD
- la Sociedad Nacional de Osteoporosis del Reino Unido recomienda a los profesionales británicos los siguientes umbrales de vitamina D con respecto a la salud ósea
- 25OHD sérico < 30 nmol/L es deficiente
- suero 25OHD de 30- 50 nmol/L puede ser inadecuado en algunas personas
- suero 25OHD > 50 nmol/L es suficiente para casi toda la población (1)
- la Sociedad Nacional de Osteoporosis del Reino Unido recomienda a los profesionales británicos los siguientes umbrales de vitamina D con respecto a la salud ósea
- si los niveles séricos de 25-hidroxivitamina D (25[OH]D) son inferiores a 25 nmol/L (2,3)
- deben considerarse las siguientes investigaciones (dependiendo de la presentación clínica y del juicio clínico) para ayudar al diagnóstico de la deficiencia de vitamina D y excluir diagnósticos diferenciales:
- perfil óseo (calcio, fosfato y fosfatasa alcalina [ALP]), para evaluar la hipocalcemia y los marcadores de enfermedad ósea
- sin embargo, hay que tener en cuenta que las concentraciones séricas de calcio y fosfato sólo disminuyen en caso de carencia sintomática de vitamina D de larga duración
- se produce un aumento de los niveles de fosfatasa alcalina (total y específica de los huesos) al principio de la carencia de vitamina D; se trata de un hallazgo inespecífico, pero puede ser útil para diagnosticar a personas con elevaciones inexplicables de la fosfatasa alcalina de otro modo
- pruebas de función renal, hepática y tiroidea
- niveles de hormona paratiroidea (PTH)
- recuento sanguíneo completo y ferritina, B12/folato (para identificar otras posibles deficiencias vitamínicas/estados de malabsorción)
- cribado reumatoide y de otras enfermedades autoinmunes
- marcadores inflamatorios (velocidad de sedimentación globular [VSG] y proteína C reactiva [PCR], para excluir otros trastornos inflamatorios)
- perfil óseo (calcio, fosfato y fosfatasa alcalina [ALP]), para evaluar la hipocalcemia y los marcadores de enfermedad ósea
- deben considerarse las siguientes investigaciones (dependiendo de la presentación clínica y del juicio clínico) para ayudar al diagnóstico de la deficiencia de vitamina D y excluir diagnósticos diferenciales:
- la evaluación radiológica no está indicada de forma rutinaria en individuos asintomáticos
- Las radiografías de zonas localmente dolorosas o sensibles, y de las costillas, la columna lumbar y la pelvis pueden sugerir una deficiencia sintomática de larga duración al identificar zonas de Looser, adelgazamiento cortical y mineralización reducida.
- Las radiografías también ayudan a excluir otras afecciones
- en la deficiencia de vitamina D puede haber deformidad esquelética general que puede incluir fracturas vertebrales por aplastamiento, pelvis en trébol y fracturas espontáneas de costillas, ramas del pubis o cuello femoral
- la biopsia ósea se utiliza raramente ahora que se dispone de inmunoensayos de 25OHD en suero
Notas:
- si la concentración de 25OHD es inferior a unos 25 nmol/L (10 µg/L), probablemente se trate de una carencia de vitamina D, que puede estar asociada a la osteomalacia (2)
- si la concentración de 25OHD es de 30-50nmol/L (12-20 µg/L), se considera generalmente como una prueba de insuficiencia de vitamina D, en la que puede haber alteraciones bioquímicas con o sin síntomas musculoesqueléticos inespecíficos.
Referencia:
- Sociedad Nacional de Osteoporosis (NOS) 2018. Vitamina D y salud ósea: Una guía clínica práctica para el manejo del paciente
- Drug and Therapeutics Bulletin 2006;44 (4);25-9.
- Consensus Vitamin D position statement, (representa las opiniones unificadas de la Asociación Británica de Dermatólogos, Cancer Research UK, Diabetes UK, la Sociedad de Esclerosis Múltiple, el Foro Nacional del Corazón, la Sociedad Nacional de Osteoporosis y la Sociedad de Dermatología de Atención Primaria) - diciembre de 2010.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página