La desnutrición quirúrgica puede presentarse en diversos escenarios:
- desnutrición preoperatoria, una serie de estados de desnutrición proteico-energética que pueden deberse a:
- suministro insuficiente de alimentos
- disfagia
- absorción defectuosa
- aumento de la tasa de catabolismo, por ejemplo, por un tumor maligno
- desnutrición postoperatoria:
- inanición aguda
- ayuno prolongado
- estado hipercatabólico: aumento de la tasa metabólica en reposo en más del 25% - secundario a:
- sepsis
- traumatismo, por ejemplo, operación, quemaduras
Los dos extremos son un estado similar al marasmo, con pérdida de depósitos tanto musculares como grasos, y un estado similar al kwashiokor, con una pérdida desproporcionada de las reservas de proteínas musculares.
Cuando se sospecha malnutrición es necesario evaluar cuidadosamente al paciente quirúrgico, ya que puede estar indicado el soporte nutricional. La desnutrición clínicamente relevante es la asociada a un deterioro fisiológico.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página