La ambliopía, del griego "embotamiento de la visión", es una forma de deficiencia visual cortical causada por la degradación de la imagen retiniana durante un periodo sensible del desarrollo visual (los primeros años de vida). Se manifiesta como una disminución de la agudeza en ausencia de una anomalía estructural ocular o de las vías visuales (1,2).
- suele ser secundaria a otro proceso patológico, p. ej. - errores de refracción entre los dos ojos (anisometropía), desalineación ocular (estrabismo o bizquera)
- la mayoría son unilaterales, pero también puede darse ambliopía bilateral, sobre todo si el paciente tiene un error refractivo elevado en ambos ojos
La ambliopía provoca una serie de anomalías de las funciones visuales que incluyen
- agudeza visual
- agudeza vernier: capacidad para detectar la alineación o la falta de alineación de las dos partes de una línea discontinua
- apiñamiento - mejor agudeza cuando un estímulo se presenta aislado que cuando un estímulo se presenta rodeado de otros estímulos
- sensibilidad al contraste: capacidad para distinguir entre un estímulo y su fondo
- percepción del movimiento: capacidad para resolver o discriminar el movimiento
- estereopsis: capacidad de utilizar señales binoculares para ayudar a percibir la profundidad
- los campos visuales, la visión del color y las respuestas pupilares no suelen verse afectados
La agudeza visual del ojo afectado es mejor cuando las letras de prueba se ven individualmente en lugar de en serie. A diferencia de la agudeza visual reducida debida a una enfermedad orgánica, la del ojo ambliope no se ve alterada por la disminución de la iluminación. Sin embargo, el movimiento de persecución se ve afectado cuando se utiliza el ojo ambliope para la fijación. Esta afección suele ser asintomática y pasa desapercibida hasta que se examinan los ojos por separado.
Afecta al 1-5% de la población y es el trastorno más frecuentemente tratado en la práctica oftalmológica y ortopédica pediátrica (1).
- la prevalencia en el Reino Unido de la ambliopía en niños de 4 a 5 años se sitúa probablemente entre el 1% y el 4% (2)
Puede corregirse en algunos individuos.
Referencias:
- (1) The Royal College of Ophthalmologists Guidelines for the management of amblyopia (Directrices del Real Colegio de Oftalmólogos para el tratamiento de la ambliopía)
- (2) Public Health England. Legacy screening portal. Recomendación del NSC del Reino Unido sobre el cribado de defectos visuales en niños
- (3) Jefferis JM, Connor AJ, Clarke MP. Amblyopia. BMJ. 2015;351:h5811
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página