Se trata de la flacidez y eversión del párpado inferior.
La causa más frecuente es la edad avanzada. El ectropión senil suele ser bilateral y se debe a una pérdida natural del tono muscular y de la grasa orbitaria.
El ectropión cicatricial es el resultado de la cicatrización de la piel, por ejemplo tras un traumatismo, especialmente quemaduras, o irradiación por una úlcera de roedor que afecta a los párpados.
Con menor frecuencia, el ectropión paralítico es consecuencia de una parálisis del nervio facial que provoca la flacidez del músculo orbicular.
Se presenta con epífora e irritación. Las lágrimas rebosan como resultado de la alteración del drenaje a través del punctum inferior, que requiere una estrecha aposición al globo. La irritación es consecuencia del flujo constante de lágrimas sobre el párpado inferior. La infección de la conjuntivitis expuesta puede producir queratitis.
El tratamiento consiste en el control de cualquier infección secundaria y la corrección quirúrgica de la deformidad estructural subyacente.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página