El glaucoma congénito es el resultado de un fallo en el desarrollo normal de los tejidos del ángulo de la cámara anterior, que impide la salida del humor acuoso del ojo.
- alrededor de dos tercios de los pacientes presentan enfermedad bilateral
- en el 25% de los niños, la enfermedad se diagnostica al nacer
- la incidencia mundial de la enfermedad varía significativamente, por ejemplo, en Irlanda del Norte es baja (1:22.000), en Arabia Saudí llega a ser de 1:1.250
- los varones y las mujeres se ven afectados de forma diferente en las distintas partes del mundo, por ejemplo: en Norteamérica y Europa es más común en los niños, pero en Japón es más común en las niñas (1).
En el glaucoma congénito primario o infantil, la obstrucción se produce por una detención del desarrollo de las estructuras del ángulo alrededor del séptimo mes de vida fetal.
En otros glaucomas congénitos puede haber una asociación con otras anomalías congénitas como aniridia, Sturge Weber, síndrome de Marfan y neurofibromatosis.
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página