El síndrome del pterigión múltiple engloba una serie de afecciones que se caracterizan por:
- hallazgos musculoesqueléticos:
- bandas de tejido blando en forma de alas en las articulaciones
- a menudo afecta a varias articulaciones
- las articulaciones presentan artrogriposis o contracturas en flexión
- en el síndrome del pterigión poplíteo, el pterigión se extiende desde detrás de la rodilla hasta el talón
- el pterigión cubital describe una forma de la enfermedad con membranas alrededor del codo
- en el cuello puede haber anomalías vertebrales cervicales o membranas.
- hallazgos faciales:
- facies dismórfica
- a menudo relativamente inanimada
- paladar hendido con o sin labio leporino
- fosas labiales inferiores; en un espectro con el síndrome de Van der Woude y comparten una patología genética similar
- bandas fibrosas en la boca
- hallazgos genitales:
- hipoplasia de labios mayores
- escroto malformado
- criptoquidia
Se asocia a hipertermia maligna. Típicamente la afección es autosómica dominante, pero existe una forma autosómica recesiva en la que se produce una muerte infantil con hidropesía, higroma quístico, contracturas múltiples en flexión y pulmones hipoplásicos. El defecto genético subyacente reside en una mutación en el gen del factor regulador del interferón 6.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página