- un nivel elevado de ácido úrico en sangre (hiperuricemia) sin síntomas no significa que el paciente vaya a desarrollar gota inevitablemente
- deben buscarse factores de riesgo para el desarrollo de gota, por ejemplo, causas inducidas por fármacos, aumento del recambio celular (por ejemplo, linfoma), reducción de la excreción
- si es necesario, deben modificarse factores como la dieta o la terapia (1)
- en relación con las tiazidas y la hiperuricemia asintomática (2)
- se produce hasta en un 30% de los pacientes hipertensos tratados con diuréticos tiazídicos
- la presencia de hiperuricemia per se no requiere la retirada de la tiazida o del tratamiento
- sin embargo, si aparece gota, es prudente interrumpir el tratamiento con tiazidas e iniciar una terapia alternativa para la hipertensión
- si un paciente tiene antecedentes de gota, es mejor no tratar con tiazidas - si es necesario, el tratamiento simultáneo con alopurinol puede permitir la continuación del tratamiento con una tiazida
- en relación con las tiazidas y la hiperuricemia asintomática (2)
- el aumento del ácido úrico se asocia a otros factores como la hipertensión, la deshidratación y la hiperlipidemia
- también existe un riesgo teórico de hiperuricemia con las dietas bajas en hidratos de carbono, debido a su mayor contenido en proteínas
- si es necesario, deben modificarse factores como la dieta o la terapia (1)
- el tratamiento farmacológico de la hiperuricemia asintomática no está indicado a menos que existan motivos de preocupación en relación con los cálculos de ácido úrico, por ejemplo en caso de insuficiencia renal
- "...la hiperuricemia, en ausencia de gota, no requiere tratamiento a menos que se acompañe de otras complicaciones extraartríticas, como nefropatía por ácido úrico o urolitiasis..." (3)
- En un estudio de cohortes (n=14.792) se observó que reducir el nivel de ácido úrico sérico a <6 mg/dl mediante el tratamiento reductor del ácido úrico (TUL, principalmente alopurinol y febuxostat) no se asociaba a un mayor riesgo de progresión de la enfermedad renal grave o terminal frente a los que no alcanzaban este nivel con el TUL (4).
Referencia:
- Pulse (2004), 64 (12), 96.
- Prescriber (2001), 12 (18), 49-61.
- Drug and Therapeutics Bulletin (2004); 42(5):37-40.
- Wang Y, Dalbeth N, Terkeltaub R, et al. Logro objetivo de ácido úrico sérico y progresión de la enfermedad renal crónica en pacientes con gota y enfermedad renal. JAMA Intern Med. Publicado en línea el 25 de noviembre de 2024.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página