La hiperostosis esquelética idiopática difusa (DISH) es un trastorno sistémico frecuente pero a menudo no reconocido que se observa principalmente en ancianos (1).
Se trata de una enfermedad frecuente de la columna vertebral que se observa en personas de edad avanzada. La característica más llamativa es la formación exuberante de osteofitos degenerativos.
A menudo la enfermedad es asintomática, pero puede cursar con rigidez y dolor.
La DISH se diagnostica cuando hay osificación de la cara anterolateral del ligamento longitudinal anterior en al menos cuatro niveles contiguos de la columna vertebral sin afectación del espacio del disco intervertebral ni de las articulaciones apofisarias (facetas) (2).
- la enfermedad suele afectar a la columna torácica
- otras posibles características incluyen:
- manifestaciones articulares periféricas especialmente en forma de osteoartritis hipertrófica (OA), osteoartritis que afecta a articulaciones normalmente no afectadas por la OA como el codo y el hombro, y entesopatías relacionadas con las articulaciones (es decir, tuberosidad tibial, codo) y en sitios no relacionados con las articulaciones (es decir, fascia plantar, ligamento iliolumbar...).
La enfermedad también puede manifestarse en localizaciones extraespinales, dando lugar a osificación entésica periférica y espolones óseos.
La prevalencia de la DISH oscila entre el 2,9% en la población coreana y el 10,0% en la población caucásica, con una proporción hombre/mujer de 2:1 en la mayoría de las investigaciones (3,4).
Otras asociaciones incluyen (5):
- marcado aumento de la enfermedad con el avance de la edad
- obesidad
- diabetes mellitus
Referencia:
- Belanger TA, Rowe DE.Hiperostosis esquelética idiopática difusa: manifestaciones musculoesqueléticas. J Am Acad Orthop Surg 2001;9:258-267
- Resnick D. Hiperostosis esquelética idiopática difusa. AJR Am J Roentgenol 1978;130:588-589
- Kim SK, Choi BR, Kim CG et al. The prevalence of diffuse idiopathic skeletal hyperostosis in Korea. J Rheumatol 2004; 31:2032-2035
- Weinfeld RM, Olson PN, Maki DD et al. The prevalence of diffuse idiopathic skeletal hyperostosis (DISH) in two large American Midwest metropolitan hospital populations. Radiología esquelética 1997; 26:222-225
- Kiss C, Szilagyi M, Paksy A et al. Risk factors for diffuse idiopathic skeletal hyperostosis: a case-control study. Reumatología (Oxford) 2002; 41:27-30
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página