La pérdida de agua asociada a afecciones como la gastroenteritis puede suponer un estrés relativamente mayor para el lactante pequeño debido al mayor porcentaje de agua corporal en comparación con un adulto (1) (un bebé a término tiene un 80% de agua, que se reduce a una proporción del 60% al año).
En los niños, el porcentaje de agua en relación con el peso corporal es mayor que en los adultos (1). Sin embargo, los niños corren un mayor riesgo de deshidratación que los adultos debido a:
- su mayor relación superficie/masa
- diferencias en la sensibilidad a la sed y en los mecanismos de refrigeración corporal (2).
Los lactantes son más vulnerables al desequilibrio de líquidos y electrolitos que los adultos debido a los siguientes factores
- elevada relación superficie/peso corporal
- capacidad limitada para excretar solutos y concentrar la orina
- escasa capacidad para expresar la sed
- alta tasa metabólica (1)
Los siguientes pacientes tienen un mayor riesgo de deshidratación
- niños menores de 1 año, especialmente los menores de 6 meses
- lactantes con bajo peso al nacer
- niños que hayan hecho más de cinco deposiciones diarreicas en las últimas 24 horas
- niños que hayan vomitado más de dos veces en las últimas 24 horas
- niños a los que no se ha ofrecido o no han podido tolerar líquidos suplementarios antes de la presentación
- niños que hayan dejado de ser amamantados durante la enfermedad
- niños con signos de desnutrición (3)
La fiebre (debida al aumento de la pérdida insensible de agua), los vómitos, la diarrea y el uso de leche de fórmula no diluida adecuadamente pueden provocar deshidratación en los lactantes.
Es muy importante tener en cuenta que tanto es fácil que un lactante se deshidrate, como fácil rehidratarlo con terapia de rehidratación oral en la gran mayoría de los casos.
Referencia:
- (1) Jéquier E, Constant F. El agua como nutriente esencial: la base fisiológica de la hidratación. Eur J Clin Nutr. 2010;64(2):115-23
- (2) D'Anci KE, Constant F, Rosenberg IH. Hidratación y función cognitiva en niños. Nutr Rev. 2006;64(10 Pt 1):457-64
- (3) Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) 2009. Diarrea y vómitos en niños. Diarrea y vómitos causados por gastroenteritis: diagnóstico, evaluación y tratamiento en niños menores de 5 años.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página