Cánula nasal
- La cánula nasal consta de dos puntas que se introducen en las fosas nasales. La administración de oxígeno mediante cánula nasal permite al paciente hablar, comer y beber; también pueden resultar menos claustrofóbicas que las mascarillas. Normalmente se prefiere la cánula nasal para la oxigenoterapia a largo plazo. Sin embargo, puede producir dermatitis y sequedad de la mucosa en personas sensibles. Por lo general, los caudales no deben superar los 4 l/min o dañarán la mucosa.
- suministra concentraciones de oxígeno impredecibles, entre el 22 y el 35%, que varían con el caudal y el patrón y la frecuencia respiratorios
- normalmente se utilizan caudales de 2-4 litros/min
- puede utilizarse en pacientes con insuficiencia respiratoria estable de tipo II
Mascarilla facial de oxígeno simple
- Las mascarillas faciales de oxígeno simples son de uso individual para el paciente y son mascarillas de bajo flujo que arrastran el aire de la atmósfera y, por lo tanto, pueden suministrar un porcentaje de oxígeno variable del 21-60%. La cantidad real de oxígeno que recibe el paciente dependerá de la frecuencia y profundidad de la respiración. La mascarilla de oxígeno se coloca sobre la nariz y la boca del paciente con la correa elástica sobre las orejas hasta la parte posterior de la cabeza. Ajuste la longitud de la correa para asegurarse de que la mascarilla quede bien ajustada.
Mascarilla facial de oxígeno Venturi
- Esta mascarilla especial, que suele utilizarse cuando se ha prescrito un porcentaje de oxígeno, incorpora un sistema venturi codificado por colores que especifica el flujo de oxígeno necesario para suministrar oxígeno al 24%, 28%, 35%, 40% y 60%. Se trata, por tanto, de mascarillas de rendimiento fijo en las que se puede alcanzar una concentración conocida.
- En primer lugar, seleccione la mascarilla de oxígeno venturi codificada por colores correcta según el porcentaje de oxígeno prescrito; a continuación, coloque la mascarilla sobre la nariz y la boca del paciente con la correa elástica sobre las orejas hasta la parte posterior de la cabeza. Ajuste la longitud de la correa para asegurarse de que la mascarilla quede bien ajustada. Ajuste el caudal según se indica en el dispositivo
Referencia:
- Tees, Esk and Wear Valleys NHS Foundation Trust (2011). Directrices para el oxígeno: administración, prescripción, almacenamiento y seguridad.
- Calderdale and Huddersfield NHS Foundation Trust (2006). Uso de oxígeno para adultos - pacientes hospitalizados
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página