Las crisis mioclónicas son sacudidas breves, similares a descargas, de un músculo o un grupo de músculos.
- "Myo" significa músculo y "clonus" significa contracción y relajación rápidamente alternantes - sacudidas o espasmos - de un músculo.
- crisis mioclónicas
- sacudidas involuntarias únicas o múltiples, repentinas, breves (< 100 ms) y casi similares a descargas, debidas a una actividad neuronal anormal excesiva o sincrónica y asociadas a polipicos en el EEG (1)
- no suelen durar más de unos segundos
- pueden producirse de forma aislada, pero a veces se producen muchas en poco tiempo
- tenga en cuenta que las personas que no padecen epilepsia pueden experimentar mioclonías en forma de hipo o de sacudidas repentinas que pueden despertarle cuando se está quedando dormido - son normales (2)
- crisis mioclónicas
En la epilepsia, las crisis mioclónicas suelen provocar movimientos anormales en ambos lados del cuerpo al mismo tiempo. Se dan en diversos síndromes epilépticos que tienen características diferentes:
Epilepsia mioclónica juvenil:
- tiene una edad de aparición de 6-22 años (pico de 10-16 años)
- representa el 4-12 % de las epilepsias infantiles
- las crisis suelen afectar al cuello, los hombros y la parte superior de los brazos
- por lo general, el ataque se produce en la primera hora después de despertarse
- la fotosensibilidad epileptogénica se da en al menos la mitad de los pacientes con EMJ
- en la mayoría de los casos, estas crisis pueden controlarse bien con medicación, pero ésta debe continuarse durante toda la vida
Síndrome de Lennox-Gastaut:
- es un síndrome poco frecuente que suele incluir también otros tipos de convulsiones
- comienza en la primera infancia
- las crisis mioclónicas suelen afectar al cuello, los hombros, la parte superior de los brazos y, a menudo, la cara. Pueden ser bastante fuertes y difíciles de controlar.
Epilepsia mioclónica progresiva:
- los raros síndromes de esta categoría presentan una combinación de crisis mioclónicas y crisis tónico-clónicas
- el tratamiento no suele tener éxito durante mucho tiempo, ya que el paciente se deteriora con el tiempo
Notas:
- si la persona tiene convulsiones mioclónicas o se sospecha que tiene epilepsia mioclónica juvenil (EMJ), tenga en cuenta que la lamotrigina puede exacerbar las convulsiones mioclónicas (1)
- la carbamazepina y la oxcarbazepina pueden exacerbar las crisis mioclónicas o de ausencia (1)
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página