La oftalmia neonatal es, literalmente, una infección del ojo del recién nacido. Suele ser una conjuntivitis; rara vez una queratitis penetrante.
- La oftalmia neonatorum, también conocida como conjuntivitis neonatal, describe la conjuntivitis que se produce en los primeros 28 días de vida (1)
Las causas incluyen:
- Del tracto genital materno:
- Neiserria gonorrhoeae
- Chlamydia trachomatis
- Estreptococos betahemolíticos del grupo B
- por infección cruzada:
- Staphylococcus aureus
- Coliformes
- Pseudomonas aeruginosa
- características clínicas
- todos los casos de conjuntivitis neonatal cursan con secreción, enrojecimiento conjuntival e hinchazón de los párpados, pero la gravedad y el momento en que se manifiestan varían según la etiología
- el examen de un lactante con cualquiera de estos signos debe incluir la visualización de los párpados, la córnea y la conjuntiva tarsal y bulbar bajo iluminación directa
- no es necesaria la instilación de gotas de fluoresceína por parte del médico de atención primaria
- si la conjuntiva está enrojecida e inflamada, se puede suponer una infección
- si, por lo demás, el bebé se encuentra bien, deben enviarse hisopos oculares
- para cultivo bacteriano y vírico. También microscopía (en busca de gonococos intracelulares) y clamidia (por ejemplo, mediante inmunofluorescencia).
- Evidentemente, si el bebé no se encuentra bien, está indicado realizar un análisis completo de sepsis.
- todos los casos de conjuntivitis neonatal cursan con secreción, enrojecimiento conjuntival e hinchazón de los párpados, pero la gravedad y el momento en que se manifiestan varían según la etiología
- el tratamiento depende de la causa: en todos los casos de conjuntivitis neonatal se investiga la infección gonocócica y por clamidia
Una revisión sugiere (3):
- considerar la conjuntivitis neonatal en todos los lactantes que presenten secreción ocular en las primeras 4 semanas de vida
- examinar cuidadosamente la conjuntiva: si está roja, remitir al servicio oftalmológico del hospital para revisión el mismo día
- NICE recomienda la derivación urgente a oftalmología para todos los casos de "ojo pegajoso con enrojecimiento en un neonato"
- NICE recomienda la derivación urgente a oftalmología para todos los casos de "ojo pegajoso con enrojecimiento en un neonato"
- las investigaciones y el tratamiento de la sospecha de conjuntivitis neonatal en atención primaria no son necesarios y pueden interferir con la posterior toma de muestras microbiológicas
- la secreción ocular con conjuntiva normal se debe probablemente a una obstrucción congénita del conducto nasolagrimal
Notas:
- No obstante, no todas las secreciones oculares neonatales se deben a conjuntivitis, ya que la obstrucción congénita del conducto nasolagrimal es una causa frecuente y benigna de ojos pegajosos en los recién nacidos.
- distinguir estas afecciones cuando los bebés acuden a los servicios de atención primaria ayuda a evitar derivaciones innecesarias a atención secundaria y angustia innecesaria para los nuevos padres.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página