El tratamiento del síndrome del seno enfermo tiene tres componentes principales:
- Estimulación permanente:
- se utiliza en pacientes sintomáticos crónicos
- la estimulación bicameral y la estimulación auricular unicameral (en pacientes con síndrome del seno enfermo sin bloqueo auriculoventricular), a diferencia de la estimulación ventricular unicameral, se consideran modos de estimulación "fisiológicos" porque se mantiene la sincronía AV y la frecuencia de las contracciones de las aurículas y los ventrículos varía con la demanda metabólica, imitando el ritmo natural del corazón
- los marcapasos bicamerales tienen cables de estimulación en la aurícula y el ventrículo derechos
- indicado para el tratamiento del bloqueo auriculoventricular en ausencia de fibrilación auricular continua y en el síndrome del seno enfermo con bloqueo auriculoventricular
- indicado para el tratamiento del bloqueo auriculoventricular en ausencia de fibrilación auricular continua y en el síndrome del seno enfermo con bloqueo auriculoventricular
- pueden ser necesarios fármacos antiarrítmicos para tratar cualquier taquiarritmia
- anticoagulación:
- el tromboembolismo es una complicación frecuente
Referencia:
- NICE (febrero de 2005). Marcapasos bicamerales para la bradicardia sintomática debida al síndrome del seno enfermo y/o al bloqueo auriculoventricular.
- Andersen, HR, et al. (1994). Prospective randomised trial of atrial versus ventricular pacing in sick-sinus syndrome. Lancet, 344, 1523-28.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página