El objetivo del tratamiento del asma es el control de la enfermedad. El control completo se define como
ausencia de síntomas diurnos
ausencia de despertares nocturnos debidos al asma
sin necesidad de medicación de rescate
ausencia de crisis asmáticas
sin limitaciones en la actividad, incluido el ejercicio
función pulmonar normal (en términos prácticos FEV1 y/o PEF >80% predicho o mejor)
efectos secundarios mínimos de la medicación.
Enfoque del tratamiento:
Iniciar el tratamiento en el nivel más adecuado a la gravedad inicial.
Lograr un control precoz.
Mantener el control:
aumentando el tratamiento según sea necesario
disminuyendo el tratamiento cuando el control sea bueno
Disminuir el tratamiento:
Es importante revisar regularmente a los pacientes a medida que se disminuye el tratamiento. A la hora de decidir qué fármaco disminuir primero y a qué ritmo, deben tenerse en cuenta la gravedad del asma, los efectos secundarios del tratamiento, el tiempo con la dosis actual, el efecto beneficioso conseguido y las preferencias del paciente.
Se debe mantener a los pacientes con la dosis más baja posible de corticosteroide inhalado. La reducción de la dosis de corticosteroides inhalados debe ser lenta, ya que los pacientes se deterioran a ritmos diferentes. Deben considerarse reducciones cada tres meses, disminuyendo la dosis en aproximadamente un 25-50% cada vez.
Tratamiento farmacológico en niños
La principal diferencia con respecto a la guía anterior es que el tratamiento comienza con dosis muy bajas de corticoides o antagonistas de los receptores de leucotrienos. En la tabla siguiente se describe el tratamiento:
Asma inducida por el ejercicio:
para la mayoría de los pacientes, el asma inducida por el ejercicio es una expresión de asma mal controlada y debe revisarse el tratamiento habitual, incluidos los corticosteroides inhalados
Si el ejercicio es un problema específico en pacientes que toman corticosteroides inhalados y que, por lo demás, están bien controlados, considere la posibilidad de añadir uno de los siguientes tratamientos
antagonistas de los receptores de leucotrienos
agonistas beta 2 de acción prolongada
cromoglicato sódico o nedocromilo sódico
agonistas beta 2 orales
teofilinas
Inmediatamente antes del ejercicio, los agonistas beta2 de acción corta inhalados son el fármaco de elección.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página