detección de problemas relacionados con el alcohol
El cribado es un proceso sistemático de identificación de personas cuyo consumo de alcohol las expone a un mayor riesgo de padecer problemas físicos, psicológicos o sociales y que se beneficiarían de una intervención preventiva (1).
El cribado puede realizarse de tres formas
- cuestionarios de cribado
- Prueba de identificación de trastornos por consumo de alcohol (AUDIT)
- AUDIT-C y AUDIT-PC - son formas abreviadas del AUDIT y se utilizan cuando no hay tiempo suficiente para administrar el AUDIT completo.
- el CAGE
- el Cuestionario 5-Shot
- Prueba rápida de detección del alcoholismo (FAST)
- Prueba de detección del alcoholismo de Michigan (MAST)
- marcadores biológicos de consumo reciente de alcohol
- son completamente objetivos y no pueden distorsionarse como los cuestionarios
- se utilizan principalmente para evaluar la gravedad y la evolución de un problema relacionado con el alcohol ya establecido, o como parte de una evaluación de atención secundaria
- para detectar los niveles de consumo de alcohol se utilizan actualmente los siguientes métodos
- concentración de alcohol en sangre o aliento
- volumen corpuscular medio (VCM)
- gamma-glutamiltransferasa sérica (GGT)
- aspartato aminotransferasa
- alanina aminotransferasa
- transferrina deficiente en carbohidratos (CDT)
- Colesterol HDL
- Ácido úrico
- indicadores clínicos por parte de los médicos mediante la historia clínica o signos en la exploración física
- los siguientes trastornos y signos físicos son indicativos de consumo nocivo de alcohol
- hipertensión
- accidentes frecuentes
- capilares faciales dilatados
- ojos inyectados en sangre
- temblor de manos o lengua
- trastornos gastrointestinales
- úlceras duodenales
- deterioro cognitivo
- los siguientes trastornos y signos físicos son indicativos de consumo nocivo de alcohol
El NICE recomienda que los profesionales del Servicio Nacional de Salud realicen pruebas de detección de alcohol como parte de su práctica habitual.
Referencia:
- (1) Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) 2010. Trastornos por consumo de alcohol: prevención del consumo nocivo
- (2) Agencia Nacional para el Tratamiento del Abuso de Sustancias (NTA) 2006. Revisión de la eficacia del tratamiento de los problemas relacionados con el alcohol
- (3) Day E, Copello A, Hull M. Evaluación y tratamiento de los trastornos por consumo de alcohol. BMJ. 2015;350:h715
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página