El Departamento de Sanidad del Reino Unido recomienda que los hombres adultos no beban regularmente más de cuatro unidades de alcohol al día y las mujeres no más de tres unidades (esta definición implica la necesidad de días sin alcohol o de menor consumo de alcohol) (3)
Más de 50 unidades de alcohol al día en los hombres y 35 unidades en las mujeres se considera definitivamente perjudicial mientras que los que beben más de ocho unidades al día en los hombres y seis unidades en las mujeres se consideran "bebedores compulsivos (3)
El espectro del consumo de alcohol incluye
- abstinencia
- bajo riesgo - puntuación AUDIT <=7
- aunque ninguna cantidad de consumo de alcohol puede calificarse de "segura", el riesgo de daño para la persona es menor que si el consumo se sitúa por debajo de los niveles especificados en el "riesgo creciente"
- riesgo creciente (peligroso) - puntuación AUDIT 8-15
- consumo regular de más de 2 ó 3 unidades al día (mujeres) y más de 3 ó 4 unidades al día (hombres)
- riesgo creciente (nocivo) - puntuación AUDIT 16-19
- consumo regular de más de 6 unidades diarias (mujeres) o más de 8 unidades diarias (hombres), o más de 35 unidades semanales (mujeres) o más de 50 unidades semanales (hombres)
- dependencia - puntuación AUDIT >=20
- según la definición de la CIE-10 (clasificación internacional de enfermedades, 10ª revisión) (1)
El consumo nocivo de alcohol se define como un patrón de consumo de alcohol que causa problemas de salud directamente relacionados con el alcohol (probablemente a niveles algo más elevados que en el consumo peligroso).
- puede incluir problemas psicológicos como la depresión, accidentes relacionados con el alcohol o enfermedades físicas como la pancreatitis aguda
- a largo plazo, los bebedores nocivos pueden llegar a desarrollar hipertensión arterial, cirrosis, cardiopatías y algunos tipos de cáncer, como el de boca, hígado, intestino o mama (1)
El término se introdujo en la CIE-10 y sustituyó a "consumo no dependiente" como término diagnóstico. La definición de la Clasificación de los Trastornos Mentales y del Comportamiento de la CIE-10:
"un patrón de consumo de sustancias psicoactivas que está causando daños a la salud. El daño puede ser físico (por ejemplo, hepatitis) o mental (por ejemplo, episodios depresivos secundarios a una ingesta excesiva de alcohol). El consumo perjudicial suele tener, aunque no invariablemente, consecuencias sociales adversas; sin embargo, las consecuencias sociales en sí mismas no son suficientes para justificar un diagnóstico de consumo perjudicial."
El equivalente más cercano en otros sistemas de diagnóstico (por ejemplo, el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría, en su cuarta edición [DSM-IV]) es "abuso de alcohol", que suele incluir las consecuencias sociales (3)
Referencia:
- (1) Organización Mundial de la Salud (OMS). Informe sobre la situación mundial del alcohol y la salud 2014
- (2) Day E, Copello A, Hull M. Evaluación y tratamiento de los trastornos por consumo de alcohol. BMJ. 2015;350:h715
- (3) Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) 2011. Trastornos por consumo de alcohol: Diagnóstico, evaluación y tratamiento del consumo nocivo de alcohol y la dependencia del alcohol.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página