La característica principal es la persistencia de una conducta anormal: la afección suele manifestarse primero como una conducta anormal en el hogar, por ejemplo, robos, mentiras, violencia verbal y física. Más adelante, el trastorno se manifiesta en el comportamiento fuera del hogar, por ejemplo, absentismo escolar, delincuencia, comportamiento imprudente, abuso de alcohol y drogas.
A continuación se ofrecen más detalles sobre las características clínicas de los trastornos de conducta en las distintas etapas de la infancia:
Periodo preescolar:
- agresividad hacia otros niños
- rebelión contra los padres
- rabietas
- puede haber sobreactividad, poca capacidad de atención e impulsividad
Infancia media:
- el comportamiento agresivo se caracteriza por atacar físicamente a otros niños y, a veces, a los padres
- robos, en grupo o en solitario, a partir de los 6-7 años
- mentiras persistentes
- perturbación en la escuela: desobediencia y, a veces, comienzo del absentismo escolar
- muy raramente pueden provocar incendios en la escuela o en casa
Adolescencia:
- agresión física
- allanamiento de morada, robo, vandalismo
- absentismo escolar
- consumo de drogas, especialmente de disolventes
- promiscuidad o comportamiento sexual inapropiado
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página