- Al considerar el dolor de cuello es importante excluir las "señales de alarma" (que sugieren una anomalía grave de la columna vertebral)
- en caso afirmativo, remita al paciente urgentemente para que se le realicen pruebas y una evaluación más exhaustiva (1,2,3,)
- Señales de alarma para el dolor de cuello:
- Traumatismo, cirugía cervical previa, riesgo de osteoporosis, mielopatía, antecedentes de cáncer, pérdida de peso inexplicable, fiebre, antecedentes de infecciones (por ejemplo, tuberculosis, VIH), antecedentes de artritis inflamatoria y cualquiera de los siguientes signos y síntomas:
- síntomas nuevos por debajo de los 20 años o por encima de los 55 años
- dolor constante, progresivo y no mecánico
- progresión insidiosa del dolor
- signos de compresión de la médula espinal
- los síntomas neurológicos deben motivar un examen neurológico para excluir una compresión medular o una mielopatía cervical (como manos torpes, alteración de la marcha o trastornos de la función sexual, vesical o de los esfínteres)
- la compresión medular puede presentarse con signos de motoneurona superior en los miembros inferiores (reflejos plantares en sentido superior, hiperreflexia, espasticidad y clonus) y signos de motoneurona inferior en los miembros superiores (atrofia e hiporreflexia)
- El signo de Lhermitte (flexión del cuello que produce una sensación de descarga eléctrica a lo largo de la columna vertebral y en las extremidades)
- puede sugerir una causa grave subyacente como mielopatía o desmielinización
- puede sugerir una causa grave subyacente como mielopatía o desmielinización
- mareos, ataques de gota, desmayos
- puede indicar insuficiencia vascular, más frecuente en pacientes de edad avanzada
- puede indicar insuficiencia vascular, más frecuente en pacientes de edad avanzada
- sensibilidad de los cuerpos vertebrales
- sensibilidad "exquisita" localizada al palpar un cuerpo vertebral
- sensibilidad "exquisita" localizada al palpar un cuerpo vertebral
- linfadenopatía/costilla cervical
- exploración - en la región supraclavicular para la costilla cervical, y anteriormente para los ganglios linfáticos cervicales, que pueden indicar infección o cáncer
- exploración - en la región supraclavicular para la costilla cervical, y anteriormente para los ganglios linfáticos cervicales, que pueden indicar infección o cáncer
- masa pulsátil
- indica un aneurisma de la arteria carótida, especialmente tras manipulación o traumatismo del cuello
- requiere derivación urgente
- síntomas nuevos por debajo de los 20 años o por encima de los 55 años
- Traumatismo, cirugía cervical previa, riesgo de osteoporosis, mielopatía, antecedentes de cáncer, pérdida de peso inexplicable, fiebre, antecedentes de infecciones (por ejemplo, tuberculosis, VIH), antecedentes de artritis inflamatoria y cualquiera de los siguientes signos y síntomas:
- Señales de alarma para el dolor de cuello:
- Gestión
- la urgencia de la derivación depende del modo de aparición, la gravedad del déficit neurológico y la velocidad de progresión
- la historia de un traumatismo previo importante y la sensibilidad de la columna cervical deben hacer que se considere la inmovilización inmediata, la derivación a urgencias y la obtención de imágenes para descartar una fractura o inestabilidad
- la derivación inmediata está indicada si se sospecha una compresión de la médula espinal. las características que sugieran una compresión de la médula espinal requieren una revisión quirúrgica inmediata
- considerar la derivación urgente, la obtención de imágenes o la opinión de un especialista si se presenta alguna de estas señales de alarma (3)
- la necesidad de intervención quirúrgica se evaluará en función de las investigaciones adicionales
- en caso afirmativo, remita al paciente urgentemente para que se le realicen pruebas y una evaluación más exhaustiva (1,2,3,)
Referencia:
- ARC (enero de 2002). La enfermedad reumática en la práctica.
- ARC (Número 8 (Hands On Series 6) Primavera 2011), Neck pain: management in primary care.
- GP Online. Dolor de cuello - síntomas de alerta
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página