Un paciente es hiperprolactinémico si la concentración sérica de prolactina es elevada.
La hiperprolactinemia puede ser
- fisiológica, debida a
- embarazo
- lactancia
- estrés
- patológico, debido por ejemplo a
- medicamentos
- un prolactinoma u otro tumor cerebral
- síntesis ectópica de prolactina
¿Qué nivel de prolactina es significativo?(1)
- los niveles de prolactina ligeramente elevados (400-600mu/L) pueden ser fisiológicos y asintomáticos, pero los niveles más elevados suelen ser patológicos
- deben repetirse para confirmar la hiperprolactinemia
- niveles muy elevados (por encima de 5.000mu/L) suelen implicar un tumor hipofisario secretor de prolactina
Tenga en cuenta que los intervalos de referencia varían según los laboratorios.
Notas:
- la secreción de prolactina varía con el tiempo, por lo que los niveles séricos son 2-3 veces más elevados por la noche que durante el día. Los niveles de prolactina en individuos normales también tienden a aumentar en respuesta a estímulos fisiológicos, como el sueño, el ejercicio, el embarazo y el estrés quirúrgico (2)
- la mayoría de los pacientes con prolactinoma son mujeres
- la confianza en un único valor de prolactina en reposo puede conducir a un sobrediagnóstico de hiperprolactinemia. Debe considerarse una muestra en reposo con valores aleatorios <2.000 mU/L (94 ng/mL) (3)
Referencia:
- GPonline. Hiperprolactinemia: diagnóstico y manejo (Consultado el 28 de julio de 2018).
- South Tees Hospitals NHS Foundation Trust. Prolactina. (Consultado el 28 de julio de 2018).
- Whyte MB et al. Importancia de la prueba de prolactina canulada en la definición de hiperprolactinemia. Pituitary. 2015 Jun;18(3):319-25
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página