- la protección de la piel mediante el uso regular de aceites de baño y emolientes como la pomada emulsionante BP y la parafina blanca blanda son útiles
- los queratolíticos y los emolientes que contienen urea suelen ser demasiado irritantes para un uso más que ocasional (1)
- los derivados tópicos de la vitamina A pueden ser útiles en el tratamiento de esta afección (1,2)
- se han descrito buenos resultados con el uso del derivado de la vitamina D calcipotriol (1)
- el propilenglicol en crema acuosa o pomada puede reducir la hiperqueratosis palmoplantar
- los esteroides tópicos no suelen utilizarse para tratar la ictiosis debido a un mayor riesgo de toxicidad en la eritrodermia y a una respuesta deficiente
- pueden ser necesarios antibióticos si se produce una infección secundaria
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página